DELITOS
Guardar
Quitar de mi lista

Investigadas dos personas en Navarra por apropiarse de más de 111 000 euros de una anciana de 98 años

Para llevar a cabo estas acciones, los investigados se habrían amparado en un poder notarial de administración patrimonial.

Dos personas —un hombre de 55 años y una mujer de 53— han sido investigadas en Navarra como como presuntas autoras de delitos de administración desleal y apropiación indebida tras detectarse un perjuicio patrimonial grave, de más de 111 000 euros, a una mujer de 98 años, que residía en una institución asistencial y a la que dejaron en una situación económica "muy precaria".

Tras la comunicación de una trabajadora social, que alertó sobre la situación de precariedad económica en la que se encontraba la víctima, el Equipo de Delitos Económicos de la Guardia Civil llevó a cabo la investigación que permitió detectar un desvío económico superior a 111 000 euros, a través de extracciones en efectivo, transferencias bancarias y la venta de un inmueble propiedad de la víctima a un precio inferior al de mercado.

Para llevar a cabo estas acciones, los investigados se habrían amparado en un poder notarial de administración patrimonial. Así, al tener la capacidad y la facultad para administrar el patrimonio de la víctima, la conducta de estas personas, según la investigación, "infringe las facultades de administración, extralimitándose en el ejercicio de las facultades de disposición sobre ese patrimonio, sin la diligencia y lealtad que se exige, causándole además un grave perjuicio económico".

Actualmente, la gestión de los bienes de la víctima ha sido encomendada a una fundación pública navarra de apoyo a personas con discapacidad, garantizando así la protección de su patrimonio. 

Las dos personas investigadas, residentes en un municipio de la Comunidad Foral, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Nº1 de Tudela.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más