Siesta
Guardar
Quitar de mi lista

Las siestas más largas y alrededor del mediodía se asocian a un mayor riesgo de mortalidad

Un estudio ha revelado que las siestas más largas, la mayor variabilidad en la duración de las siestas diurnas y los porcentajes más altos de siestas alrededor del mediodía y a primera hora de la tarde se asocian a un mayor riesgo de mortalidad.
Un hombre, durmiendo la siesta.

Un nuevo estudio ha descubierto que ciertos comportamientos de siesta medidos objetivamente se asocian a un mayor riesgo de mortalidad en adultos de mediana y avanzada edad, según publican online sus autores en la revista 'Sleep'.

La Academia Americana de Medicina del Sueño y la Sociedad de Investigación del Sueño han estudiado los hábitos de siesta (duración y hora de la siesta, entre otros parámetros) de 86 565 participantes (57 % mujeres) y han comprobado que las siestas más largas, la mayor variabilidad en la duración de las siestas diurnas y los porcentajes más altos de siestas alrededor del mediodía y a primera hora de la tarde se asocian a un mayor riesgo de mortalidad.

"Las personas que dormían más durante el día, tenían patrones irregulares de sueño diurno o dormían más hacia el mediodía y las primeras horas de la tarde corrían mayor riesgo, incluso después de tener en cuenta factores de salud y estilo de vida", explica el estudio, que se presentará en la reunión anual de SLEEP 2025. 

La Academia Americana de Medicina del Sueño admite que los resultados contradicen lo que se sabe actualmente sobre la siesta, como, por ejemplo, que una breve siesta "reparadora" puede mejorar el estado de alerta y el rendimiento durante el día, siempre que no superen los 30 minutos, ya que las siestas más largas pueden provocar aturdimiento. Por lo tanto, consideran que podría estar justificada una investigación más exhaustiva sobre el vínculo entre la siesta y la mortalidad.

Sea como sea, afirman que los resultados son importantes porque ponen de relieve la posible trascendencia de tener en cuenta las conductas de sueño diurno en la estratificación del riesgo de mortalidad en adultos.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X