El lehendakari elogia el "coraje y compromiso de los ertzainas que hicieron frente a ETA"
Este domingo se ha celebrado en Arkaute el acto anual de entrega de condecoraciones y felicitaciones al mérito policial y de recuerdo y homenaje a los agentes fallecidos en acto de servicio (la última, fue Cristina Martínez Landa, agente fallecida el 13 de agosto de 2024 en acto de servicio en Vitoria-Gasteiz) y a los 15 que fueron asesinados por ETA.
Imanol Pradales, quien ha asistido por primera vez como lehendakari, ha elogiado "el coraje y el compromiso de todos los ertzainas que hicieron frente a la crueldad de ETA". Ha recordado que durante décadas los ertzainas "renunciaban a tener una vida normalizada y digna" porque estaban amenazados por el terrorismo y "renunciaban al tesoro más preciado de toda persona: la libertad".
El lehendakari ha agradecido, asimismo, el trabajo de quienes salvan vidas con sus actuaciones, ya sean policías locales, ertzainas o sociedad civil, porque priorizan la vocación de servicio público al último extremo y ponen la integridad y la vida de las personas por encima de la suya propia.
En la ceremonia también ha estado presente el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José.
Asimismo ha participado el jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, que ha animado a mantener vivo el recuerdo de los ertzainas fallecidos y a hablar de ellos en las comisarías para que cuando llegue un nuevo agente "vea lo que pasó y no vuelva a pasar".
El acto, celebrado la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute, ha comenzado con un recuerdo a todos los agentes fallecidos en acto de servicio, en cuyo honor se han colocado dos txapelas rojas ante el monolito que los recuerda.
Medallas y felicitaciones
Durante la ceremonia se ha hecho entrega de una medalla al mérito policial con distintivo verde, que reconoce actuaciones que exigen una conducta excepcional en hechos relevantes o actuaciones policiales extraordinarias.
También se han entregado 10 medallas con distintivo blanco, que se otorgan para reconocer la participación exitosa de los agentes en servicios de gran dificultad o cuando su actuación redunda en el prestigio del cuerpo.
Asimismo, se ha hecho entrega de 5 medallas distintivo azul, que se otorgan a quienes integran otras policías, servicios públicos de emergencias y protección civil, personal de seguridad privada, así como a personas que realicen actos de relevante importancia en defensa de la seguridad pública o por su decisiva colaboración que redunde en beneficio o prestigio de la Ertzaintza.
Finalmente, durante el acto se ha realizado una lectura pública de los nombres de las y los agentes de la Ertzaintza que, durante 2024, protagonizaron actos de especial relevancia en el servicio que han sido objeto de felicitación. En total, en esta edición han sido 30 ertzainas a quienes se les ha felicitado por un trabajo policial destacado.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.