BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza amonesta a un pediatra por atender a una niña terminal fuera del horario laboral

El Departamento de Salud, por su parte, ha señalado que se trató de una "advertencia de seguridad" por usar un coche corporativo fuera de horario y sin avisar previamente.
Hospital de Cruces. Foto: Aitor Agirrezabal
Hospital de Cruces. Foto de archivo del usuario de EITB Aitor Agirrezabal

La plataforma "Echamos de menos", que defiende los cuidados paliativos, ha denunciado que Osakidetza ha amonestado a un pediatra del Hospital de Cruces que acompañó "durante semanas a una niña de 4 años en proceso de final de vida, con visitas de madrugada fuera del horario oficial", por estar en la calle con recursos del hospital fuera de servicio.

En una nota, la plataforma compuesta por diversas asociaciones preocupadas por los cuidados que reciben las personas en la etapa final de la vida, ha advertido "la situación crítica de los cuidados paliativos en Euskadi" con "promesas incumplidas, falta de cobertura 24/7 y castigo a quienes cuidan con humanidad".

Según señala, Osakidetza llamó la atención a un pediatra referente del único equipo de cuidados paliativos pediátricos domiciliarios en Euskadi amonestado al día siguiente del fallecimiento de la niña por haber "acudido en varias ocasiones" junto a su equipo al domicilio de la pequeña de madrugada "fuera del horario permitido" y se le recordó que si ocurriera algo no tendría cobertura legal. "Tras 13 años atendiendo fuera de horario, muchas veces sin respaldo", el profesional ha asegurado sentirse "enfadado, rabioso y decepcionado".

Sin embargo, "solo existe un equipo domiciliario, en horario de mañana, sin cobertura 24/7. No hay equipos en los tres territorios ni red estructurada. No se han desarrollado protocolos pediátricos ni dotación interdisciplinar", han advertido. En ese sentido, la asociación que agrupa más de 30 entidades relacionadas con los cuidados paliativos han pedido mayor acción política y social para mejorar la situación.

"No existe ninguna persona amonestada"

Por su parte, en una entrevista concedida esta mañana a Radio Euskadi, el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha negado que Osakidetza haya emitido una amonestación al pediatra.

Asimismo, ha explicado que, tras esa salida "la supervisión de enfermería comunicó de forma preventiva que si van a coger un coche, que por favor lo avisaran previamente", pero que fue, ha indicado, "simplemente por una advertencia de seguridad por si había un accidente".

Ha rechazado también que no haya unidades de paliativos suficientes en Osakidetza, como denunciaba esa plataforma.

En una nota posterior, el Departamento de Salud ha señalado que un mando de Enfermería "previno a varios profesionales del riesgo de utilizar un vehículo corporativo del hospital sin previo aviso y fuera del horario de trabajo".

"Todo se reduce a la sugerencia de una correcta gestión en el uso de vehículo fuera del horario de trabajo del profesional, sin previo aviso y sin dejar constancia. Se trata de una información preventiva [...] encaminada a proteger la propia seguridad del trabajador, ante cualquier tipo de incidencia", ha añadido.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más