EXPLOTACIÓN SEXUAL
Guardar
Quitar de mi lista

19 detenidos y 34 mujeres liberadas en una operación policial contra una red de explotación sexual

Las detenciones se han llevado a cabo en varios pueblos y ciudades, entre ellas, en en Vitoria, Bilbao, Basauri, Amorebieta, Irun y Pamplona. Además, la operación se ha extendido a Santander, Logroño, Zaragoza y Figueres (Girona).
20250603210618_operativo-mendeku_
18:00 - 20:00
Desmantelan una organización criminal dedicada a la trata de mujeres para explotarlas sexualmente

La Ertzaintza y la Policía Nacional han llevado a cabo una operación policial conjunta en Hego Euskal Herria y varias provincias del Estado contra una red de explotación sexual que se dedicaba a la captación de mujeres en países extranjeros para su explotación sexual en pisos.

La operación, una de las mayores que se ha llevado a cabo en los últimos meses, se ha saldado con 19 personas detenidas y un total de 34 mujeres liberadas.

La Ertzaintza ha detenido a 10 personas en Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Amorebieta-Etxano y Basauri que realizaban labores de transporte y vigilancia de las mujeres y de los pisos donde ejercían la prostitución. Además, se ha conseguido liberar a 14 mujeres, todas ellas extranjeras.

Por su parte, Policía Nacional ha practicado la detención de 9 personas y 20 mujeres han sido liberadas. Estas detenciones han sido realizadas en Irun, Pamplona, Logroño, Santander, Zaragoza y en Figueres (Girona).

En los registros realizados en las diversas localizaciones se ha incautado diversa documentación, dinero, droga y vehículos utilizados por las personas detenidas.

Las mujeres liberadas en la Comunidad Autónoma Vasca han sido asistidas como víctimas por ONGs especializadas, tras las correspondientes gestiones administrativas.

La investigación comenzó en enero de 2024. Según la misma, la organización criminal se dedicaba a la captación y traslado al Estado de numerosas mujeres para su explotación sexual mediante el ejercicio de la prostitución en diversos pisos gestionados por los líderes. La organización ofrecía los servicios sexuales de estas mujeres a través de canales de diferentes redes sociales como prostitución de lujo.

Por el momento, la operación sigue abierta y no se descartan más detenciones. Los detenidos han sido acusados de los delitos de organización criminal, trata de seres humanos, prostitución coactiva, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, contra la salud pública y blanqueo de capitales. Se espera que pasen a disposición judicial una vez finalicen las diligencias policiales.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz

El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz  se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.

VITORIA, 20/06/2025.- Un incendio ocurrido este viernes en la fábrica del productos de higinene personal LEA, en Vitoria, ha causado llamaradas de varios metros de altura y una densa columna de humo que es visible desde toda la ciudad. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Gente jendea neutro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda es la principal preocupación de la ciudadanía en Euskadi

La preocupación por la sanidad ha descendido en los últimos seis meses, pero sigue siendo el segundo tema que más preocupa (36 %), por delante del coste de la vida (34 %). Además, el Gobierno Vasco del lehendakari Pradales no alcanza el aprobado en la valoración de su primer año de gobierno (4,7).

Cargar más