La macrooperación contra la explotación sexual deja 20 detenidos y 39 mujeres liberadas
La operación policial conjunta que han llevado a cabo la Ertzaintza y la Policía Nacional contra una red de explotación sexual en Hego Euskal Herria y varias provincias del Estado se ha saldado con 20 personas detenidas y 39 mujeres liberadas.
En una entrevista a EITB, Mikel Treku, jefe de la división de la Ertzaintza que ha llevado a cabo la operación, ha confirmado que "se han conseguido los resultados" que se perseguían y que practicamente han logrado cerrar la investigación, que comenzó en 2024 a raíz de una información que recibió la Ertzaintza.
La investigación ha concluido que la red de explotación sexual captaba a las mujeres en sus países de origen, principalmente Brasil, prometiéndoles condiciones de trabajo más favorables. Una vez en el Estado, les exigían el pago de la deuda extraída por el viaje y el alojamiento, por lo que se veían obligadas a ejercer la prostitución. La organización ofrecía los servicios sexuales de estas mujeres a través de canales de diferentes redes sociales como prostitución de lujo.
La operación comenzó a primera hora de la mañana del martes, 3 de junio, y se extendió a varios pueblos y ciudades de la CAV y el Estado.
La Ertzaintza realizó detenciones y registros en Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Amorebieta-Etxano y Basauri. Por su parte, Policía Nacional llevó a cabo la operación en Irun, Pamplona, Logroño, Santander, Zaragoza y en Figueres (Girona). En total, han detenido a 20 personas, 12 de ellas en la CAV, y han conseguido liberar a 39 mujeres.
En los registros realizados en las diversas localizaciones se ha incautado diversa documentación, dinero, droga y vehículos utilizados por las personas detenidas.
Las mujeres liberadas en la Comunidad Autónoma Vasca han sido asistidas como víctimas por ONGs especializadas, tras las correspondientes gestiones administrativas.
Los detenidos han sido acusados de los delitos de organización criminal, trata de seres humanos, prostitución coactiva, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, contra la salud pública y blanqueo de capitales. Se espera que pasen a disposición judicial una vez finalicen las diligencias policiales.
Más noticias sobre sociedad
Investigan si el incendio en un centro de Formación Profesional de Baiona ha sido intencionado
Un gran incendio registrado este mediodía en un centro de Formación Profesional de Baiona ha dejado cuatro personas heridas. 45 bomberos han trabajado para sofocar el fuego y desalojar a 200 personas. La dirección no descarta que el fuego haya sido intencionado y la investigación está abierta.
Sanfermines, mucho más que encierros y toros
Toros en la cuesta de Santo Domingo o en la Estafeta corriendo entre miles de personas. Esa es la imagen más icónica de las fiestas de Pamplona, pero los sanfermines no son solo eso. Las ganas de fiesta y la música no cesan las 24 horas del día. Bailes, jotas, gigantes y cabezudos, conciertos... no hay tiempo para aburrirse.
El incendio de Paüs (Tarragona) amenaza con arrasar un espacio natural de gran valor ecológico
Se trata del segundo gran incendio del verano en Cataluña y la situación es realmente complicada. El fuego avanza sin control impulsado por los fuertes vientos y hay 18 000 personas de nueve localidades confinadas.
Jóvenes de la diáspora vasca en Norteamérica visitan Euskadi estos días
Los 50 jóvenes, con edades comprendidas entre 16 y 25 años, participan estos días en una estancia en Euskadi para profundizar en el euskera y conocer sus raíces culturales en el marco del programa Ateak Ireki 2025. Durante su estancia en Euskadi se alojan temporalmente con familias del Goierri.
Investigado por imprudencia grave el dueño del chiringuito de Mutriku en el que un cliente bebió detergente
Según la Ertzaintza, "que la botella se encontrara en la zona de la barra, propició el error del camarero que sirvió la comanda". La víctima permaneció ingresada hasta el 30 de junio en el Hospital Donostia debido a las lesiones internas.
Gipuzkoa implantará un innovador sistema para detectar y alertar sobre vehículos kamikazes
El sistema se implantará en la carretera N-1, entre Idiazabal y Lasarte-Oria. Estas mejoras supondrán una inversión total de 1,35 millones de euros y un plazo de ejecución de 34 meses.
Homenaje a Germán Rodríguez, muerto por disparos de la policía durante los Sanfermines de 1978
La Asociación Sanfermines 78: Gogoan! y la Federación de Peñas de Pamplona han convocado, como cada año, un acto de recuerdo y reivindicación en la estela situada en la avenida Roncesvalles. El homenaje, bajo el lema “¡Basta ya de impunidad!”, busca mantener viva la memoria de Germán.
El encierro del 14 de julio, en directo
El encierro del 14 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
El encierro del 13 de julio, en directo
El encierro del 13 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
El encierro del 12 de julio, en directo
El encierro del 12 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.