HOSPITAL DE NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Profesionales de Urgencias del HUN piden disculpas en una carta por la sobrecarga del servicio

219 profesionales de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN) han firmado una carta pública en la que denuncian la sobrecarga asistencial que afrontan y reclaman más personal para poder ofrecer una atención adecuada.
20230112142322_nafarroa-medikuak-ospitalea-hospital-navarra_
Hospital Universitario de Navarra. Foto: EITB

Un total de 219 profesionales de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN) han firmado una carta pública para trasladar su "profunda disculpa" a la ciudadanía navarra. Denuncian la sobrecarga asistencial que afrontan y reclaman más personal para poder ofrecer una atención adecuada.

La misiva, firmada por celadoras, personal de enfermería y técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (TCAEs), reconoce que "la realidad que enfrentamos día a día es muy difícil y compleja". Explican que la falta de recursos humanos suficientes impide atender a la creciente demanda.

"Más pacientes en urgencias sin aumentar el personal nos coloca en una situación de sobrecarga de trabajo y de presión constante que afectan tanto a nuestro equipo como a la calidad de la atención que podemos brindar y que puede derivar en errores", subrayan. Además, denuncian un desequilibrio entre los avances tecnológicos y los recursos humanos disponibles.

El colectivo ya ha trasladado esta situación a la dirección del HUN, pero lamenta que las respuestas han sido insuficientes. "No negamos que se nos ha aumentado el personal, pero esa cantidad sigue siendo insuficiente", aseguran. Por ello, piden no solo más recursos, sino también campañas informativas para explicar mejor cuándo acudir a Urgencias y evitar desplazamientos innecesarios.

Los profesionales insisten en su compromiso con la ciudadanía: "Seguiremos luchando para ofrecer la mejor atención posible dentro de las limitaciones que enfrentamos. Con profesionalidad y compromiso".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más