Eskola Txikiak de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Una multitudinaria fiesta ha reivindicado en Ezkio-Itsaso la grandeza de Eskola Txikiak

Cientos de asistentes han disfrutado de la fiesta. La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha acudido a la fiesta, donde ha anunciado una inversión de 60 millones en infraestructuras de las pequeñas escuelas. La escuela de Zizurkil tiene el ya el testigo para organizar la fiesta el próximo año.
18:00 - 20:00
Ezkio-Itsaso celebra la fiesta de las eskola txikiak de Gipuzkoa

Una multitud se ha acercado este domingo al barrio de Santa Lucía de Ezkio-Itsaso para celebrar la fiesta de Eskola Txikiak de Gizpuzkoa.

Desde por la mañana se ha podido disfrutar de una variada programación en el que no han faltado actuaciones musicales, talleres, hinchables, rincones de manualidades o sesiones de cuentacuentos, así como Makusi Gunea 

Puzgarriak.

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la consejera de educación, Begoña Pedrosa, han acompañado a la comunidad escolar local en el acto de inauguración

A ellas se ha dirigido la directora de la escuela de Ezkio-Itsaso, Amaia Dorronsoro, a quienes ha pedido que tengan en cuenta las especificidades de las escuelas pequeñas a la hora de distribuir los recursos, porque "proporcionalmente los números no siempre coinciden".

Dorronsoro ha recalcado que la "pequeñez debe servir más para abrir puertas que para cerrarlas". 

Begoña Pedrosa, irekiera ekitaldian.

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, también ha reconocido el compromiso de la comunidad escolar y ha reivindicado la "grandeza" de  en el acto de apertura de la fiesta de hoy. Además, ha destacado que Eskola Txikiak forman una red que funciona con visión propia, "con objetivos claros y coherentes: el alumno es dueño de su propio proceso, con un modelo de formación pionero y exigente, y con un gran liderazgo". Según Pedrosa, "Eskola Txikiak componen equipo de trabajo" y un proyecto que es "un modelo para el resto de la red de escuelas públicas" ha destacado Pedrosa.

Ha subrayado que el apego al entorno es la seña de Eskola Txikiak porque "la escuela es el alma y el futuro del pueblo". La consejera también se ha referido a la intervención pedagógica, fuente de enriquecimiento de "Eskola Txikiak", y ha subrayado que el hecho de que "alumnos de diferentes edades, de diferentes niveles de desarrollo, de curiosidad y habilidades" estén juntos y aprendan juntos "ha hecho que se impulsen y desarrollen metodologías revolucionarias con la mirada e intervención que todo ello requiere".

En este sentido, el consejero Pedrosa ha reiterado el compromiso del Gobierno Vasco para con la red Eskola Txikiak y ha adelantado que, sumando las obras de este año y las principales previstas para años posteriores, el Ejecutivo autonómico invertirá cerca de 60 millones de euros en infraestructuras de Eskola Txikiak.

En este acto de apertura la escuela de Zizurkil ha recibido el testigo para organizar la fiesta del año que viene.

Eskola Txikien jaia.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más