El lehendakari anuncia un congreso internacional en 2027 para revitalizar el uso del euskera
El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado que el Gobierno Vasco organizará en 2027 un congreso internacional para revitalizar el uso del euskera, con el objetivo de lograr "un amplio consenso sobre los principios y ejes básicos" en torno a la lengua vasca para "las próximas décadas".
El jefe del Ejecutivo Vasco ha realizado este anuncio en un evento organizado en el Azkuna Zentroa de Bilbao bajo el lema "Jauzia Gara", en el que han participado 270 personas de todos los sectores de la sociedad: empresa, finanzas, hostelería, sindicatos, universidad, formación, cultura, medios de comunicación, salud, entidades ligadas a la inmigración, entidades de tiempo libre, euskaltegis, euskalgintza, entidades ligadas a las tecnologías de la lengua, tercer sector, instituciones públicas, partidos políticos...
En este acto, el lehendakari ha reconocido la labor de la sociedad a lo largo de los años en favor del euskera, y ha hecho reclamado su implicación de cara a futuro. "Se han dado pasos enormes, pero necesitamos un nuevo paradigma que, partiendo de lo que hemos conseguido, suponga un salto cualitativo", ha señalado.
Asimismo, Pradales ha hecho un llamamiento a los agentes que han participado en la jornada a actuar con responsabilidad y no utilizar el euskera como arma arrojadiza, "debemos empujar en la misma dirección y camino". "Necesitamos la adhesión e implicación de todos", ha subrayad.
Nueva dinámica desde septiembre
Tomando como referencia el "I Congreso Mundial Vasco" de 1956, com el lehendakari Jose Antonio Agirre, Pradales ha planteado, en el plazo de dos años, "una elaboración amplia y profunda que culmine en un gran congreso internacional" en el que la implicación de la sociedad vasca esté garantizada. Porque "la mayor parte del futuro de la revitalización del euskera no se juega en la administración pública, sino sobre todo en nuestros hogares, patios de colegios o lugares de trabajo".
Así, a partir de septiembre se iniciará una dinámica de trabajo: "abordaremos el camino desde la mirada sociolingüística, ya que los principales retos del euskera están íntimamente ligados al uso y a los cambios que se producen en la sociedad".
"La intención es hacer un trabajo amplio y plural en un plazo de dos años (2025-2027), que finalice en un congreso internacional", ha explicado.
El lehendakari ha explicado que "si queremos obtener resultados diferentes, tenemos que hacer cosas diferentes". En este sentido ha calificado como "imprescindible" atraer a sectores, agentes y personas que no tengan relación con el mundo del euskera ni con las estructuras clásicas de la lengua vasca: "Tenemos que construir un apego emocional, nuevas complicidades y alianzas entre los que tienen euskera y los que no. El futuro del euskera exige puentes y experimentación. Tanto para aumentar el uso del euskera por quienes lo sabemos, como para seducir a quienes no lo saben", ha apuntado.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.