ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Pedrosa asegura que cumplirá lo acordado y que seguirá dialogando con los sindicatos

La consejera de Educación ha dicho que "es un muy grandísimo acuerdo" y "muy sólido", al tiempo que ha afirmado que su departamento sigue reuniéndose con los sindicatos "con una apuesta clara de llegar a acuerdos".
18:00 - 20:00
Pedrosa, en Radio Euskadi. Foto: EITB

La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, ha asegurado que su intención es "cumplir todo lo pactado" con Steilas, CCOO, LAB, UGT e Interianoak Taldea en el acuerdo sobre condiciones del profesorado en la enseñanza pública, y ha dicho que se "seguirá dialogando" con esas organizaciones.

LAB ha criticado que Educación no está poniendo los recursos suficientes para cumplir lo firmado, y ha convocado a los docentes a un paro de dos horas el próximo día 12 de junio para exigir que se cumpla.

En Radio Euskadi, Pedrosa ha asegurado que su departamento va a cumplir con todo el contenido del acuerdo, "es un muy grandísimo acuerdo" y "muy sólido", al tiempo que ha afirmado que su departamento sigue reuniéndose con los sindicatos "con una apuesta clara de llegar a acuerdos".

El pacto del pasado 9 de mayo implica, entre otras cosas, una inversión de 100 millones de euros hasta 2028, la creación de nuevos perfiles en el sistema educativo público y la bajada de ratios de alumnado por aula hasta situarse como "los mejores del Estado".

"Habrá que preguntar a esos sindicatos" por qué plantean nuevos paros, ha dicho la consejera.

Por otra parte, tras el proyecto de la fusión fallida de los centros bilbaínos de Jesús María y Jesuitinas, la consejera ha asegurado que su departamento ha asignado una plaza para el próximo curso a todos los escolares de las familias afectadas que se lo han solicitado.

Pedrosa ha indicado que su departamento está planteando una reorganización del mapa escolar ante la reducción de matriculaciones y el reto demográfico, y ha animado a los colegios concertados a afrontarlo de igual manera "desde el consenso con la comunidad educativa".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más