La gran mayoría de los alumnos aprueban la PAU, pero la nota media desciende
El año pasado en la Comunidad Autónoma Vasca la nota media del alumnado de la primera convocatoria fue de 7,1. Este año, sin embargo, se observa un descenso en los tres territorios. La media es de 6,7, con un descenso de 4 décimas.
El 96,74% del alumnado de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha aprobado la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), por debajo del casi 98% del año pasado. En Navarra, ha descendido medio punto el porcentaje de aprobados, casi el 98 % ha superado la prueba.
Los estudiantes se enfrentaban a un nuevo modelo, y eso se ha reflejado en las notas, según los correctores. Se han aplicado nuevos criterios para corregir, entre otros, la ortografía se ha perseguido con lupa. Además, los exámenes han sido más largos.
El año pasado en la Comunidad Autónoma Vasca la nota media del alumnado de la primera convocatoria fue de 7,1. Este año, sin embargo, se observa un descenso en los tres territorios. La media es de 6,7, con un descenso de 4 décimas. El exceso de uso de la inteligencia artificial y la falta de lectura son considerados por los profesores como la causa de ese descenso.
Según ha informado Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) en una nota, de un total de 12 297 estudiantes de Bachillerato de la CAV que se examinaron, 11 896 fueron los que superaron la prueba. Del total de estudiantes, 9621 hicieron la prueba en euskera (9400 aprobados-97,7 %), por 2669 que la realizaron en castellano (2491 aprobados-93,3 %).
Según ha detallado EHU, las calificaciones han podido ser consultadas por el propio alumnado este mismo miércoles y los resultados definitivos de las pruebas se publicarán el 23 de junio.
Quienes no hayan superado el examen podrán presentarse a la convocatoria extraordinaria de la Evaluación de Acceso a la Universidad que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio.
La PAU consta de dos fases, una de acceso, que al alumnado de Bachillerato debe aprobar para poder acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de grado, y una de admisión, voluntaria, que permite mejorar la calificación obtenida en la fase de acceso. Así, 853 estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior se matricularon a las pruebas de materias de la fase de admisión.
En Navarra, concretamente, el 97,92% de los estudiantes presentados ha superado la PAU en la primera convocatoria de este curso 2024-2025. El año pasado, superaron la prueba el 98,41 % de los matriculados.
De los 3423 estudiantes inscritos en la fase obligatoria, 71 han suspendido las pruebas y otros 12 no se presentaron, frente a los 7 que no lo hicieron el año pasado (el porcentaje de personas aprobadas se calcula sobre las presentadas).
Por perfiles lingüísticos, de los 2605 estudiantes matriculados en la fase obligatoria que cursaron sus estudios en los modelos G y A (castellano), se presentaron 2594 personas y han aprobado 2541, lo que supone el 97,96% (frente al 98,31% del año pasado). Por su parte, de los 818 estudiantes con enseñanza en euskera (modelo D) matriculados en la fase obligatoria, 1 persona no se presentó y 799 han aprobado, lo que representa el 97,8% del total (frente al 98,70% del año pasado).
En la fase voluntaria, se prepararon un total de 8595 exámenes. Finalmente, 1651 estudiantes no se presentaron a alguna de las pruebas. Sobre las realizadas, un total de 5119 (el 73,72% de las efectuadas) han alcanzado el aprobado y 1825 exámenes (el 26,28%) han sido calificados con un suspenso.
Para realizar las pruebas se matricularon un total de 3945 estudiantes. De ellos, 522 lo hicieron únicamente en la fase voluntaria.
Más noticias sobre sociedad
La familia de Kerman exige al Ayuntamiento de Gasteiz que sancione a la discoteca Mítika
La familia de Kerman Villate Beitia, a quien mató un portero de la discoteca Mítika, ha remitido una instancia a la alcaldesa de Gasteiz para pedir explicaciones y sanciones a los responsables del ''asesinato'' de su hijo. Aseguran que la muerte de su hijo "no fue un accidente", si no un "asesinato facilitado por una cadena de negligencias institucionales" y porque "Kerman merece justicia".
El 70 % de los jóvenes en Euskadi se muestra satisfecho con su situación laboral
Respecto a los principales problemas que afectan a Euskadi, los jóvenes identifican en primer lugar el mercado laboral, la vivienda, las dificultades económicas y los temas relacionados con la sanidad.
Interceptan 14 litros de potenciador sexual masculino, en el Aeropuerto de Bilbao
El propietario ha sido denunciado por la Guardia Civil por una infracción relacionada con contrabando.
Buscan a un hombre de 86 años en el monte Gorbea
El hombre lleva desaparecido desde el martes y su vehículo ha sido localizado en el aparcamiento de las canteras de Murua.
El 90,61% de los aspirantes supera la PAU extraordinaria en Euskadi
En Euskadi, el 93,79% de los presentados en euskera y el 83,06% de los presentados en castellano.
El incendio de Paüls continúa activo, pero con menos intensidad y los vecinos desconfinados
El fuego ha calcinado unas 3300 hectáreas, de las que 1125 están dentro del Parque Natural de Els Ports. Ayer, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, afirmó que "si todo va bien" el incendio de Paüls se podría estabilizar hoy.
Vuelve a ver el encierro del 9 de julio
El encierro del 9 de julio de sanfermines 2025, en Orain.
Un herido por asta de toro en un tercer encierro rápido y peligroso
La ganadería gaditana de Álvaro Núñez ha debutado en Pamplona con un encierro que ha durado 2 minutos y 20 segundos. Según el parte médico, además del herido por asta de toro, otras tres personas han sido trasladadas a centros sanitarios por golpes y contusiones.
Investigan si el incendio en un centro de Formación Profesional de Baiona ha sido intencionado
Un gran incendio registrado este mediodía en un centro de Formación Profesional de Baiona ha dejado cuatro personas heridas. 45 bomberos han trabajado para sofocar el fuego y desalojar a 200 personas. La dirección no descarta que el fuego haya sido intencionado y la investigación está abierta.
Sanfermines, mucho más que encierros y toros
Toros en la cuesta de Santo Domingo o en la Estafeta corriendo entre miles de personas. Esa es la imagen más icónica de las fiestas de Pamplona, pero los sanfermines no son solo eso. Las ganas de fiesta y la música no cesan las 24 horas del día. Bailes, jotas, gigantes y cabezudos, conciertos... no hay tiempo para aburrirse.