concierto sanitario
Guardar
Quitar de mi lista

Salud plantea una "propuesta integradora" ante las diferencias respecto a la colaboración público-privada

El consejero de salud ha señalado que su propuesta recoge la "definición y la aplicación de la cobertura de la colaboración público-privada" y contempla "ser estrictos en el porcentaje, en el control de la justificación, en la transparencia y en la ejecución".

18:00 - 20:00

El Pacto de Salud abordará este miércoles uno de los grandes escollos para el acuerdo, la colaboración publico- privada. El consejero de Salud de Gobierno Vasco, Alberto Martinez, ha adelantado antes de la reunión que su departamento defenderá una propuesta "integradora", dado que se mantiene el disenso sobre esta materia entre los participantes en el Pacto.

El foro encara hoy su décima jornada de reuniones, en la que se tratarán las dos últimas de las 24 líneas estratégicas previstas, la relativa a la cartera de servicios y a la colaboración público-privada. En ambas cuestiones el documento trabajado en cada uno de los grupos tiene un 80 % de consenso y un 20 % de disenso, que se centra en la definición de lo que es la colaboración público-privada en sanidad.

En previsión de que se mantenga el desacuerdo, el departamento ya tiene preparada su propia propuesta "integradora" para tratar de aunar posturas entre todas las partes.

Martinez ha señalado que su propuesta recoge la "definición y la aplicación de la cobertura de la colaboración público-privada" y contempla "ser estrictos en el porcentaje, en el control de la justificación, en la transparencia y en la ejecución".

Se ha mostrado esperanzado de que se pueda alcanzar un consenso total alrededor de esta propuesta y, en todo caso, de no haberlo, ha recordado que se apurará hasta finales de este mes para lograrlo.

Más noticias sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más