EITB DATA: 40 años

Guardar
Quitar de mi lista

La sociedad ha envejecido notablemente en las últimas cuatro décadas

Actualmente la población de la CAPV ronda los 2 227 600 habitantes, 80 mil más que en 1985. Sin embargo, analizando por franjas de edad, se ve una fuerte pérdida en la población infantil y juvenil, y un despegue en la senior. De hecho, la tasa de natalidad ha caído un 38 %.

EITB DATA 40 AÑOS POBLACION POR EDADES DEMOGRAFIA
El aumento de la población más madura ha sido total. Foto: EiTB Media.

Este lunes, 16 de junio, se conmemora el 45 aniversario de la primera reunión realizada por el Consejo de Gobierno del primer Gobierno Vasco, bajo el liderazgo de Carlos Garaikoetxea. Con ese motivo, EITB ha querido hacer un análisis de los cambios vividos por la sociedad vasca en estas cuatro décadas y media a través del estudio EITB Data.

Una de las primeras diferencias con respecto a los años 80 es que somos más. La población de la Comunidad Autónoma del País Vasco ha aumentado un 3,7 % en los últimos 40 años. Concretamente, el año 2024 terminó con aproximadamente 2 227 684 habitantes, 80 513 personas más que en 1985.

Sin embargo, el dato más significativo es que la sociedad vasca es cada vez más mayor; la edad media de la población ha pasado de 34,6 a 46,2 años.

Analizando por franjas, se observa una pérdida considerable en la población infantil y juvenil. El grupo de personas que son menores de 20 años se ha reducido un 41,4 % y la franja de edad 20- 39 ha caído un 36,7 %.

Por el contrario, la población senior ha aumentado muy notablemente. Así, el grupo entre 60 y 69 años ha aumentado casi un 78 % en estos años y los que tienen más de 70 años son ahora un 166,6 % más.

Entre los factores que han llevado a este envejecimiento están el aumento de la esperanza de vida y la baja natalidad. De hecho, los nacimientos han caído un 38,8 % desde 1985 y en 2024 nacieron 12 937 niños y niñas, la cifra más baja desde 1975.

También ha cambiado el comportamiento ante la maternidad. La edad media para tener el primer hijo se ha retrasado cinco años, de 26,9 a 32,4.

Más noticias sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más