Guardar
Quitar de mi lista

ELA denunciara al Ayuntamiento de Bilbao por disminuir los requisitos de euskera en sus ofertas públicas de empleo

El Consistorio ha rebajado del 70% al 40% la exigencia de acreditar algún perfil lingüístico en euskera en 35 convocatorias de empleo, e incluso ha eliminado por completo esta condición en algunos casos.
20220917115212_lan-eskaintza-publikoa-lep-ope_

El sindicato ELA ha anunciado que llevará al Ayuntamiento de Bilbao ante los tribunales tras haber reducido los requisitos de euskera en sus ofertas públicas de empleo. Según han denunciado, el Consistorio ha rebajado del 70% al 40% la exigencia de acreditar algún perfil lingüístico en euskera en 35 convocatorias de empleo, e incluso ha eliminado por completo esta condición en algunos casos.

Representantes de ELA en el Ayuntamiento han ofrecido una rueda de prensa en su sede de Bilbao para explicar los motivos de la denuncia. Iker Alustiza, portavoz sindical, ha criticado que el Ayuntamiento haya modificado las bases de estas convocatorias “sin respetar los requisitos legales a pesar de que no exista ninguna sentencia que así lo exija”.

De acuerdo con Alustiza, las ofertas inicialmente publicadas por el Ayuntamiento incluían la obligatoriedad de acreditar conocimientos de euskera en el 70% de los procesos selectivos. No obstante, a raíz de una impugnación presentada por CCOO, que consideraba excesivos los requisitos lingüísticos, el Ayuntamiento optó por suspender todos los procesos. “Con esta decisión se ha perjudicado a todas las personas aspirantes”, ha señalado.

Tras la paralización, el Consistorio reactivó las convocatorias con carácter de urgencia, pero el representante de ELA ha mencionado que el Ayuntamiento no ha solicitado “los informes correspondientes”. Además, tampoco ha “consensuado la decisión con los técnicos municipales de euskera ni ha negociado con la representación sindical”.

Desde el sindicato denuncian además que en los últimos años han desaparecido las ayudas para que el personal pueda formarse en euskera.

Alustiza ha sido tajante: “ELA no aceptará retrocesos en las exigencias de euskera, y menos aún sin respaldo judicial”. Además, exigen que se restablezcan las condiciones originales de los procesos selectivos y se impulse un plan efectivo de euskaldunización para las personas que no cuenten con los perfiles requeridos.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X