LEY ANTITABACO
Guardar
Quitar de mi lista

No se podrá fumar en parques y playas públicas de Iparralde, a partir de este domingo

La prohibición también incluye los alrededores de escuelas, paradas de autobús y polideportivos. No incluye terrazas de bares ni dispositivos como vapeadores.
Playas sin tabaco Iparralde

A partir de hoy, 1 de julio, fumar estará prohibido en playas, parques y otros espacios públicos frecuentados por menores en Francia, y, por lo tanto, en Iparralde. Además de los ya nombrados, la prohibición también incluye los alrededores de escuelas, paradas de autobús y polideportivos. La medida no incluye terrazas de bares ni dispositivos como vapeadores, algo que sí se contempla en la futura ley antitabaco de España.

Durante un periodo inicial, no habrá sanciones, pero luego las multas podrán llegar a los 135 euros. Marion Catellin, directora de la Alianza contra el Tabaco, afirma que “El objetivo es avanzar hacia una generación sin humo y conseguir que el tabaco realmente desaparezca de manera progresiva de nuestra sociedad”.  

Esta prohibición busca proteger a la infancia, y cuenta con el apoyo del 70% de la población. Aunque algunos ciudadanos critican que fumar al aire libre se restrinja, expertos recuerdan que el tabaquismo pasivo causa un millón de muertes anuales en el mundo.

Francia ya ha tomado otras medidas contra el tabaco, como el empaquetado neutro y el aumento de impuestos, lo que ha reducido las ventas legales un 12% en 2024. Sin embargo, uno de cada cuatro adultos sigue fumando regularmente, y el país lidera el consumo de cigarrillos ilegales en Europa.

Mientras tanto, asociaciones piden avanzar más: prohibir la venta de tabaco a nacidos después de 2014 y subir impuestos cada año para reducir el impacto económico del tabaquismo; que, según ha explicado Catellin, “a la sociedad francesa le cuesta cada año 156 000 millones de euros, es decir, 2 300 euros al año por habitante”.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más