EMERGENCIA CLIMÁTICA
Guardar
Quitar de mi lista

Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?

Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
incendio lleida sutea
Megaincendio en Lleida. Foto: EFE

El incendio declarado esta semana en la provincia de Lleida marca un antes y un después en la lucha contra el fuego. Se trata de un megaincendio de sexta generación, un fenómeno vinculado directamente a la emergencia climática que se ha cobrado la vida de varios agricultores y ha calcinado miles de hectáreas en apenas unas horas.

¿Qué es  un incendio de sexta generación? 

Este tipo de fuegos son mucho más que grandes incendios. Se comportan como sistemas autónomos y altamente destructivos. Todo comienza cuando las llamas generan una potente columna de aire caliente y humo. A medida que esa columna asciende, el aire se enfría y la humedad se condensa, formando una nube conocida como pirocúmulo.

En el caso del incendio de Lleida, el pirocúmulo alcanzó una altura extraordinaria de 14 kilómetros. A esa altitud, las bajas temperaturas provocan que las partículas de hielo colisionen, acumulando carga eléctrica que se descarga en forma de rayos. Estos rayos, al tocar tierra, pueden generar nuevos focos de incendio, complicando aún más la situación.

Además, existe otro efecto igualmente peligroso: en ocasiones, la formación de la nube provoca lluvias. A primera vista puede parecer una buena noticia, pero cuando las gotas atraviesan capas de aire seco, se evaporan antes de tocar el suelo. Esto genera fuertes rachas de viento descendente, que en lugar de apagar las llamas, las propagan con más velocidad. En Lleida se han registrado vientos de hasta 28 km/h, una de las rachas más altas medidas en Europa en un incendio de estas características.

El presidente de la Generalitat ha reconocido que, ante un fuego de estas dimensiones y comportamiento, los recursos actuales son prácticamente insuficientes. La emergencia climática no solo está favoreciendo la aparición de estos incendios extremos, sino que está transformando por completo la manera en que se comportan y se deben afrontar.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más