San Fermín
Guardar
Quitar de mi lista

Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo

Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
GRAFCAV9647. PAMPLONA, 04/07/2025.- Un año más, el Ayuntamiento de Pamplona ha instalado en la Plaza del Castillo el punto de información sobre la campaña “Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske”, que abrirá del 5 al 14 de julio. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron (d); la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe; y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauléon (2d), han participado esta mañana en la apertura simbólica del punto de información que se concibe como un espacio para facilitar a las chicas y mujeres que lo necesiten ser atendidas por un servicio especializado y ofrecerles información sobre recursos a dónde acudir, direcciones, horarios y acompañamiento. EFE/ Jesús Diges

El punto de información sobre la campaña 'Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruñea aske', que abrirá del 5 al 14 de julio. Foto: EFE

Un año más, el Ayuntamiento de Pamplona ha instalado en la Plaza del Castillo el punto de información sobre la campaña 'Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruñea aske', que abrirá del 5 al 14 de julio.

Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.

No se trata de un servicio de atención a víctimas, pero facilitará información sobre los recursos municipales disponibles y tienen potestad para activar los servicios de acompañamiento y los protocolos correspondientes en caso de agresiones.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe; y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauléon, han participado esta mañana en la apertura simbólica del punto de información, que comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. El personal del punto de información atiende consultas en castellano, en euskera, en inglés y en francés.

Este punto de información de la Plaza del Castillo se concibe como un espacio para facilitar a las chicas y mujeres que lo necesiten ser atendidas por un servicio especializado y ofrecerles información sobre recursos a dónde acudir, direcciones, horarios y acompañamiento.

En caso de que sea necesario y la mujer lo solicite, se activará el protocolo de atención y acompañamiento. El punto de información cuenta con un espacio para generar un clima de confianza y asegurar la confidencialidad y el derecho al anonimato.

GRAFCAV9644. PAMPLONA, 04/07/2025.- Un año más, el Ayuntamiento de Pamplona ha instalado en la Plaza del Castillo el punto de información sobre la campaña “Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske”, que abrirá del 5 al 14 de julio. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe; y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauléon, han participado esta mañana en la apertura simbólica del punto de información que se concibe como un espacio para facilitar a las chicas y mujeres que lo necesiten ser atendidas por un servicio especializado y ofrecerles información sobre recursos a dónde acudir, direcciones, horarios y acompañamiento. EFE/ Jesús Diges

A quienes hayan presenciado una agresión sexista

A quienes hayan presenciado una agresión sexista, soliciten información o quieran dejar constancia también se les orientará sobre los diferentes recursos existentes.

Se facilitará mediante un cuestionario anónimo la recogida de incidencias sobre agresiones no denunciables o no denunciadas, o sobre conductas sexistas, que se desea hacer constar para su análisis posterior.

Asimismo, en el punto de información de la Plaza del Castillo se reparte material de la campaña como guías, pins, pegatinas o carteles. La información sobre la campaña y los recursos disponibles está también disponible en formato online en https://sanferminespamplona.es o en www.pamplona.es.

Duplicar horas y turnos

Profesionales del área de Acción Social van a duplicar las horas de atención presencial, pasando de 2 a 4 horas diarias, y los fines de semana, dada la afluencia de personas a la ciudad, se van también a duplicar los turnos para poder atender adecuadamente a todas las posibles víctimas.

Asimismo, para facilitar el trabajo profesional y la atención a las víctimas, se va a habilitar por primera vez un espacio céntrico como lugar de referencia y estancia, se van a poner a disposición pisos disponibles, referenciados y de uso de viviendas como en el año pasado, si en este 2025 se identifican posibles víctimas que por ser de fuera o no contar con familia en la ciudad, necesiten una vivienda temporal para ellas y sus familias.

Finalmente, se ha incrementado la remuneración de las profesionales que realizarán esta labor, dada, por una parte, su importancia y, por otra, debido a las fechas festivas tan señaladas en que se realiza.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Nueve profesionales de la investigación de universidades y centros de Hego Euskal Herria en el ranking de los más citados del mundo

La lista Highly Cited Researchers 2025 reconoce a 7131 científicos de 60 países que han demostrado una influencia excepcional en sus campos de investigación. Estas nueve personas reconocidas en el ranking de este año trabajan en campos como la medicina, la inmunoterapia, la energía, los biomateriales o la Inteligencia Artificial.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

Cargar más
Publicidad
X