Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Todo está preparado en Pamplona para que comiencen las fiestas de San Fermín 2025. A pocas horas de que se lance el chupinazo, ya se percibe el aroma festivo en la ciudad. La capital navarra volverá a convertirse durante nueve días en epicentro de la fiesta.
A las 12:00 horas en punto, los miembros de la asociación Yala Nafarroa con Palestina serán los encargados de lanzar el chupinazo, y un mensaje de paz, solidaridad y justicia por Palestina. Para quienes no puedan vivir in situ el comienzo de la fiesta, un año más, se podrá seguir el chupinazo en directo en ETB1 y orain.eus.
Tras el chupinazo, la calle se convertirá en el escenario principal de las fiestas de San Fermín. Del 6 al 14 de julio se podrá disfrutar de un programa de 517 actos oficiales que apuestan por la inclusión y la diversidad, con refuerzo de las actividades culturales y lúdicas en los barrios de la ciudad.
Además de los tradicionales conciertos, espacios para jóvenes y familias, animación de calles, fuegos artificiales, música en todas sus modalidades y espacios alternativos, como la nueva área de música electrónica en el parque de la Taconera, junto a Antoniutti, el programa mantiene espacios inclusivos y accesibles para todas las personas.
El tiempo no será excusa para acercarse a Pamplona. El inicio de los sanfermines estará marcado por la ausencia de precipitaciones y unas condiciones meteorológicas estables, con temperaturas suaves que rondarán los 20 grados.
Programación especial de EITB
EITB ha preparado un gran despliegue para dar cuenta de toda la emoción y el ambiente de los sanfermines. Además de la retransmisión del chupinazo, los encierros y cánticos se emitirán a diario en directo en el programa "Entzierroak 2025". También se podrán seguir el chupinazo y los encierros en las emisoras de EITB.
Te puede interesar
Cuatro personas heridas, una de ellas grave, tras una colisión múltiple en Zizur Mayor
El siniestro se ha producido la pasada noche del sábado, y ha provocado el cierre de la A-12, sentido Logroño, hasta las cinco de la madrugada.
Refugiados malienses pernoctan en las calles de Vitoria, con frío extremo y sin una solución transitoria
Con el invierno a la vista, tan solo esperan ser escuchados para poder comenzar una nueva vida, lejos de la guerra y de la amenaza directa.
Detenido por matar a su expareja, de 60 años, en una vivienda de Málaga
Vecinos de la localidad de Rincón de la Victoria han alertado sobre las 10:20 horas de una pelea en una vivienda. A su llegada al lugar, los agentes han hallado a la mujer sin vida y con signos de violencia.
Muchas familias y amigos se acercan a Urkiola para disfrutar de la primera gran nevada de la temporada
El sol ha caldeado un poco el ambiente, pero este sábado también ha amanecido con bajas temperaturas. Nadie ha querido perderse la oportunidad de contemplar el paisaje vestido de blanco.
Concejo de Labraza y plataformas ecologistas exigen paralizar la central eólica de Labraza
El Concejo de Labraza y las plataformas Arabako Errioxa Bizirik, Arabako Mendiak Aske y Araba Bizirik han reclamado este sábado la paralización inmediata del proyecto de central eólica previsto en la localidad, hasta que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) resuelva los recursos presentados contra su tramitación. Asimismo, han invitado a la población a una jornada de solidaridad que se celebrará el próximo 13 de diciembre en Labraza.
El papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras la acusación de abusos sexuales
Zornoza presentó la renuncia hace 15 meses, al cumplir la edad de jubilación, pero ahora ha recibido la respuesta, poco después de que se filtrara la acusación de pederastia.
Localizan sin vida al pastor que buscaban en las campas de Urbia
Según ha podido saber EITB, el perro les ha marcado a los rescatistas la zona en la que se encontraba el pastor. El cuerpo estaba bajo la nieve.
Se reanudan las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, fueron localizados el viernes.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.