Investigado por imprudencia grave el dueño del chiringuito de Mutriku en el que un cliente bebió detergente
El responsable del chiringuito de Mutriku (Gipuzkoa) en el que el mes pasado un joven ingirió detergente de forma accidental tras pedir que le sirvieran un mosto está siendo investigado como posible autor de un delito de lesiones por imprudencia grave, informa el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
Según explica esta fuente en un comunicado, la Ertzaintza ya ha entregado en el juzgado de Eibar (Gipuzkoa) el atestado que recoge la presunta comisión de un delito de lesiones por imprudencia grave.
El Departamento de Seguridad aclara que en las diligencias incoadas consta como investigado el responsable del establecimiento hostelero en el que "se sirvió por error un producto lavavajillas en lugar de un mosto" a un joven que "permaneció varios días ingresado en el hospital" a consecuencia de estos hechos.
El incidente tuvo lugar a primera hora del pasado 25 de junio, cuando el afectado comenzó a sentirse mal tras dar el primer trago a la consumición que había solicitado creyendo que era mosto, pero que "tenía sabor a detergente".
Ertzaintza
La botella de mosto al parecer había sido rellenada previamente con un producto de limpieza de un color similar al de la citada bebida
"Inmediatamente, el responsable del local dio el aviso a emergencias y la víctima fue trasladada al Hospital de Mendaro", al tiempo que efectivos de la Ertzaintza acudieron al lugar y se hicieron con la botella de mosto, que "al parecer había sido rellenada previamente con un producto de limpieza de un color similar al de la citada bebida".
"Este hecho, y que la botella se encontrara en la zona de la barra, propició el error del camarero que sirvió la comanda", aclara la nota de la Ertzaintza.
A través de un oficio judicial, los responsables de la investigación solicitaron posteriormente al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses el análisis del producto.
La víctima permaneció ingresada hasta el día 30 de junio en el Hospital Donostia debido a las lesiones internas provocadas por el producto caustico.
Te puede interesar
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.
Será noticia: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, juicio entre Hertzainak y Elkar, y presentación de Mendi Film
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mañana complicada en las carreteras con accidentes en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, en la N-1 en Alegia y en Elgoibar
El choque entre dos turismos en la AP-8, a la altura de Amorebieta-Etxano y en sentido Donostia, ha provocado al menos cinco kilómetros de retenciones, los mismos que ha habido en la N-1 a la altura de Alegia. También ha habido problemas en la AP-87 en Elgoibar, en la A-622 en Vitoria-Gasteiz y en la Avanzada de Leioa.
"El entorno debe escuchar y creer el testimonio de las víctimas, sin juzgarlas ni revictimizarlas"
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, analizamos con la asociación vizcaína Bizitu el papel que debe jugar el entorno si percibe que hay algún caso cercano de maltrato.
El 25N pone el foco en la responsabilidad social frente a la violencia machista y en las “redes de complicidad” que la sustentan
Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona, a las 18:30 horas.
La violencia machista también afecta a los hijos e hijas. ¿Cuáles son las señales de alerta?
Son muchos los niños, niñas y adolescentes que están expuestos a la violencia que sufren sus madres. Estas situaciones no solo los afectan profundamente, sino que los convierte en los propios destinatarios de la violencia. ¿Cómo les afecta? La psicoterapeuta familiar de Lassai Psicología, Estibaliz Zubialde, explica cuáles son las señales de alarma.
Deiane, víctima de violencia vicaria: “Animo a los niños que viven esta situación a que lo cuenten”
Tras la separación de sus padres, Deiane Vázquez fue víctima de violencia por parte de su padre entre los 4 y 14 años. Una de sus profesoras de la ikastola fue la que dio la señal de alarma y Deiane le contó el infierno que estaba viviendo en casa de su padre. Años más tarde, tras un duro trabajo con su psicóloga, ha descubierto que además de los insultos y vejaciones, también sufrió abusos sexuales por parte de su progenitor.