RIOJA ALAVESA
Guardar
Quitar de mi lista

El hongo mildiu golpea con fuerza los viñedos de Rioja Alavesa y amenaza la próxima vendimia

La elevada humedad, la presencia constante de nieblas y el fuerte desarrollo de la vegetación han facilitado no solo la aparición del mildiu, sino también su propagación en una segunda fase que ha llegado a extenderse por casi toda la comarca.
Hongo mildiu
Hongo mildiu en la Rioja Alavesa. Fuente: Blog Rioja Alavesa

Los viñedos de Rioja Alavesa se enfrentan esta campaña a un brote inusualmente severo del hongo mildiu. Está comprometiendo de forma significativa la producción y condicionará la vendimia del próximo otoño.

Según un informe elaborado por el servicio de Viticultura y Enología de la Diputación Foral de Álava, el desarrollo del hongo ha sido mucho más intenso que en campañas anteriores. Y es que con precipitaciones más abundantes y la temperatura por encima de la media han creado “el caldo de cultivo perfecto” para la aparición de esta patología.

Según señala el informe, la combinación de humedad elevada, nieblas persistentes y un vigoroso crecimiento vegetativo ha favorecido no solo la aparición del hongo, sino también su expansión a través de una segunda oleada de infección que ha alcanzado prácticamente toda la comarca.

El informe también destaca, en muchas explotaciones resultó “casi imposible” aplicar tratamientos preventivos debido a la imposibilidad de acceder a las parcelas con maquinaria en medio de las intensas lluvias. Esta limitación ha hecho que, los viticultores no pudieran actuar a tiempo para frenar la propagación de la enfermedad.

Aunque casi totalidad de las fincas de Rioja Alavesa se ha visto afectada, el impacto es desigual: algunas parcelas presentan daños mínimos, en torno al 10 %, mientras que otras alcanzan niveles de afección de entre el 70 y el 80 %.

La altitud y las condiciones del terreno también han influido en la incidencia del mildiu. Los viñedos situados en zonas altas, bien aireadas o con suelos más ligeros han sufrido menos daños.

La Diputación afirma que “el nivel de afección por mildiu generará un notable impacto económico para el sector esta campaña, acrecentando una situación de por sí compleja para el sector vitivinícola de Rioja Alavesa”.

No obstante, en el viñedo de Arabako Txakolina, en el valle de Ayala, la situación es más favorable. El clima ha resultado menos propicio para el desarrollo del mildiu y, al tratarse de una enfermedad más habitual en la zona, los viticultores suelen aplicar medidas preventivas.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más