El hongo mildiu golpea con fuerza los viñedos de Rioja Alavesa y amenaza la próxima vendimia
Los viñedos de Rioja Alavesa se enfrentan esta campaña a un brote inusualmente severo del hongo mildiu. Está comprometiendo de forma significativa la producción y condicionará la vendimia del próximo otoño.
Según un informe elaborado por el servicio de Viticultura y Enología de la Diputación Foral de Álava, el desarrollo del hongo ha sido mucho más intenso que en campañas anteriores. Y es que con precipitaciones más abundantes y la temperatura por encima de la media han creado “el caldo de cultivo perfecto” para la aparición de esta patología.
Según señala el informe, la combinación de humedad elevada, nieblas persistentes y un vigoroso crecimiento vegetativo ha favorecido no solo la aparición del hongo, sino también su expansión a través de una segunda oleada de infección que ha alcanzado prácticamente toda la comarca.
El informe también destaca, en muchas explotaciones resultó “casi imposible” aplicar tratamientos preventivos debido a la imposibilidad de acceder a las parcelas con maquinaria en medio de las intensas lluvias. Esta limitación ha hecho que, los viticultores no pudieran actuar a tiempo para frenar la propagación de la enfermedad.
Aunque casi totalidad de las fincas de Rioja Alavesa se ha visto afectada, el impacto es desigual: algunas parcelas presentan daños mínimos, en torno al 10 %, mientras que otras alcanzan niveles de afección de entre el 70 y el 80 %.
La altitud y las condiciones del terreno también han influido en la incidencia del mildiu. Los viñedos situados en zonas altas, bien aireadas o con suelos más ligeros han sufrido menos daños.
La Diputación afirma que “el nivel de afección por mildiu generará un notable impacto económico para el sector esta campaña, acrecentando una situación de por sí compleja para el sector vitivinícola de Rioja Alavesa”.
No obstante, en el viñedo de Arabako Txakolina, en el valle de Ayala, la situación es más favorable. El clima ha resultado menos propicio para el desarrollo del mildiu y, al tratarse de una enfermedad más habitual en la zona, los viticultores suelen aplicar medidas preventivas.
Más noticias sobre sociedad
Tres días de luto en Okondo por la muerte de dos jóvenes en accidente de tráfico
El Ayuntamiento ha decretado el luto oficial "como muestra de dolor y respeto" ante las familias y seres queridos de los jóvenes. Otras dos personas están heridas.
Gernika-Palestina llama a protestar durante la etapa de La Vuelta de Bilbao contra el "genocidio" de Israel sobre Gaza
Culpan tanto a la UCI como a los organizadores de la carrera ciclista por dejar participar al equipo Israel-Premier Tech.
Dos personas identificadas en una protesta en solidaridad con Palestina durante el paso de La Vuelta por Navarra
Numerosas personas han protestado por la participación del Israel-Premier Tech en la carrera y han mostrado su apoyo al pueblo palestino ante el genocidio. La Policía Foral ha identificado a dos que obstaculizaban el paso de los ciclistas.
Jon Escuza, alcalde de Okondo: “El pueblo está destrozado”
Tras el fallecimiento de dos jóvenes de Okondo esta pasada madrugada en un accidente de tráfico, el alcalde del municipio alavés, Jon Escuza, ha mostrado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha pedido respeto.
Amplían hasta el nivel A2 la gratuidad para aprender euskera el próximo curso
En este nuevo curso, tanto el alumnado de los niveles básicos A1-A2 como los jóvenes de 16 a 18 años que deseen mejorar su capacidad de comunicación en el nivel C1 accederán al curso de forma gratuita.
Disfruta como nunca con los estrenos y regresos de la nueva programación de ETB
Lo que somos, lo que nos une… Con ese espíritu ha presentado ETB su programación de otoño, en el marco del FesTVal de Vitoria-Gasteiz. Una programación diversa, para compartirla juntos, para disfrutar, gozar, sentir, descubrir y entretener, y llena de servicio público, actualidad y cercanía.
HABE acreditará perfiles lingüísticos asimétricos y parciales
El Gobierno Vasco modificará el Decreto de Normalización del Uso del Euskera en el Sector Público Vasco para que los procesos de acreditación de HABE se adecúen a las necesidades de los nuevos modelos lingüísticos.
AEK ofrecerá nuevos cursos gratis para madres y padres de alumnado
Durante la presentación de su nueva campaña de matriculación, los responsables de la coordinadora han defendido la necesidad de la gratuidad para todas las personas que quieran aprender euskera y en todos los niveles.
Yala Nafarroa y BDZ se suman a las protestas pacíficas contra el equipo Israel Premier Tech en la Vuelta
Las plataformas Yala Nafarroa con Palestina y BDZ Nafarroa han llevado a cabo acciones de protesta pacíficas y no violentas durante la etapa de La Vuelta de hoy para denunciar la presencia del equipo Israel Premier Tech en la competición.
Dos heridos de pronóstico reservado en una colisión en la N-121-A en Bera
Un varón de 48 años ha quedado atrapado en el vehículo y ha sido liberado por efectivos de bomberos y conducido con politrauma al hospital de Donostia. El otro herido es un hombre de 37 años, quien también presenta politrauma, y ha sido trasladado al hospital de Irun.