Malestar en la familia del montañero de 86 años fallecido en Gorbea por la decisión judicial de no permitir su geolocalización
El miércoles por la noche encontraron sin vida al hombre de 86 años desaparecido desde el martes en el Gorbea. El montañero alavés, de gran experiencia, fue localizado por un helicóptero de la Ertzaintza en una zona de difícil acceso. La búsqueda se prolongó porque el juez no admitió su geolocalización, aunque el móvil seguía dando señal. Familia y rastreadores han criticado la decisión judicial.
El debate surge porque fuentes del dispositivo aseguran que en otros casos similares se ha autorizado judicialmente la geolocalización del móvil.
La decisión judicial de denegar esta medida ha generado malestar tanto entre los familiares como en el propio dispositivo de búsqueda que rastreaba el Parque del Gorbea desde la madrugada para localizar al hombre.
Según explicó la familia a la Ertzaintza, el teléfono móvil del desaparecido seguía dando señal, aunque nadie respondía a las llamadas. No obstante, para poder proceder a la geolocalización del dispositivo era necesaria la autorización de un juez, solicitud que fue denegada.
Fuentes del dispositivo han señalado que en casos similares anteriores sí se ha permitido este recurso, que facilita notablemente las labores de localización. En esta ocasión, la resolución judicial, recibida en torno a las 15:00 horas, fue negativa, lo que complicó las tareas del equipo de búsqueda al no poder acotar la zona en función de la señal del terminal.
Iñaki Pariente de Prada, abogado especializado en nuevas tecnologías y experto en gestión y protección de datos, ha explicado en Boulevard de Radio Euskadi que la directiva comunitaria de protección de datos contempla la posibilidad de poder pedir la geolocalización directamente a las compañías telefónicas en casos urgentes.
Pariente de Prada considera que en este tiempo en que lo digital nos invade, quien tome la decisión, juez o compañías, “deberían ser menos estrictos y tener clara una relación de proporcionalidad”. “Más teniendo en cuenta que a través de aplicaciones como Google Maps se nos puede tener localizados”, ha agregado.
Ha reconocido, no obstante, que ya ha pasado anteriormente y por eso pide protocolos para “la rápida actuación de la Policía en situaciones muy limitadas”.
Más noticias sobre sociedad
El tiempo revuelto seguirá aún unos días, pero ya sin avisos
Pese al aviso amarillo que ha estado activo desde las 15:00 hasta las 21:00 horas, las tormentas dan tregua en todo el territorio. Donde más ha llovido el sábado ha sido en Navarra, aunque en zonas como la Ribera y el este, ha descargado con menos fuerza que la jornada previa.
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad tras rebajar el aviso naranja
El servicio ferroviario en Cataluña se recuperará paulatinamente desde las 19:00 horas y ha anunciado la recuperación de la conexión de alta velocidad con Madrid.
Varios menores han sido detenidos en Hondarribia por causar daños en varios vehículos
El Ayuntamiento recuerda que los vecinos afectados pueden acudir a las dependencias de la Policía Municipal para interponer la correspondiente denuncia.
Parte desde Irun la caravana "Abriendo Fronteras" para visibilizar la realidad de las personas migrantes y denunciar las políticas migratorias europeas
En el puente Avenida de Irun han homenajeado a los migrantes que han perdido la vida en el Bidasoa. En los próximos días la caravana recalará en Baiona y en Uztaritze, y después recorrerán puntos críticos de frontera como Dunquerke o Toulouse.
Sábado de auzolan y limpieza en Álava, tras una noche de tormentas
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain. Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González.
La "cuadrilla de la hornacina" se ocupa de guardar y proteger la figura del santo
Durante los sanfermines, la figura del santo se encuentra en el ayuntamiento de Pamplona, pero durante el año la tiene Maribi Esparza en su casa, y ya lleva 47 años con esta labor. Cada mañana la transportan a la hornacina y la preparan con devoción junto a los pañuelos de las peñas y las velas.
Compartir ubicación: ¿seguridad o control?
Cada vez son más las personas que comparten su ubicación en tiempo real: a través de aplicaciones o en redes sociales, por ejemplo. Sin embargo, advierten de que estas dinámicas pueden estar relacionadas con el control, especialmente en el caso de las parejas, ya que en determinados casos puede llegar a ser una forma de ejercer violencia.
La plataforma 'Parar la Guerra' se moviliza en diferentes puntos de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino
La plataforma 'Parar la Guerra' ha convocado, este sábado, manifestaciones en diferentes localidades de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino. En el caso de Bilbao, cientos de personas se han concentrado en la plaza del Arenal entre banderas palestinas y gritos de 'Palestina Askatu'.
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona
En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.
Captan la caída de un rayo frente a un avión cuando estaba aterrizando en el aeropuerto de Loiu
El vuelo, de la compañía Vueling y procedente de Valencia, aterrizaba en el Aeropuerto de Bilbao este viernes sobre las 23:00 horas cuando desde su interior captaron el momento de la tormenta eléctrica.