Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |

POLÉMICA

Guardar
Quitar de mi lista

Malestar en la familia del montañero de 86 años fallecido en Gorbea por la decisión judicial de no permitir su geolocalización

El miércoles por la noche encontraron sin vida al hombre desaparecido desde el martes. El montañero alavés, de gran experiencia, fue localizado por un helicóptero de la Ertzaintza. La búsqueda se prolongó porque el juez no admitió su geolocalización, aunque el móvil seguía dando señal.
Labores de búsqueda del montañero el miércoles en Gorbea. Imagen: Cruz Roja en Álava

El miércoles por la noche encontraron sin vida al hombre de 86 años desaparecido desde el martes en el Gorbea. El montañero alavés, de gran experiencia, fue localizado por un helicóptero de la Ertzaintza en una zona de difícil acceso. La búsqueda se prolongó porque el juez no admitió su geolocalización, aunque el móvil seguía dando señal. Familia y rastreadores han criticado la decisión judicial.

El debate surge porque fuentes del dispositivo aseguran que en otros casos similares se ha autorizado judicialmente la geolocalización del móvil.

La decisión judicial de denegar esta medida ha generado malestar tanto entre los familiares como en el propio dispositivo de búsqueda que rastreaba el Parque del Gorbea desde la madrugada para localizar al hombre.

Según explicó la familia a la Ertzaintza, el teléfono móvil del desaparecido seguía dando señal, aunque nadie respondía a las llamadas. No obstante, para poder proceder a la geolocalización del dispositivo era necesaria la autorización de un juez, solicitud que fue denegada.

Fuentes del dispositivo han señalado que en casos similares anteriores sí se ha permitido este recurso, que facilita notablemente las labores de localización. En esta ocasión, la resolución judicial, recibida en torno a las 15:00 horas, fue negativa, lo que complicó las tareas del equipo de búsqueda al no poder acotar la zona en función de la señal del terminal.

Iñaki Pariente de Prada, abogado especializado en nuevas tecnologías y experto en gestión y protección de datos, ha explicado en Boulevard de Radio Euskadi que la directiva comunitaria de protección de datos contempla la posibilidad de poder pedir la geolocalización directamente a las compañías telefónicas en casos urgentes.

Pariente de Prada considera que en este tiempo en que lo digital nos invade, quien tome la decisión, juez o compañías, “deberían ser menos estrictos y tener clara una relación de proporcionalidad”. “Más teniendo en cuenta que a través de aplicaciones como Google Maps se nos puede tener localizados”, ha agregado.

Ha reconocido, no obstante, que ya ha pasado anteriormente y por eso pide protocolos para “la rápida actuación de la Policía en situaciones muy limitadas”.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV9644. PAMPLONA, 04/07/2025.- Un año más, el Ayuntamiento de Pamplona ha instalado en la Plaza del Castillo el punto de información sobre la campaña “Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske”, que abrirá del 5 al 14 de julio. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe; y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauléon, han participado esta mañana en la apertura simbólica del punto de información que se concibe como un espacio para facilitar a las chicas y mujeres que lo necesiten ser atendidas por un servicio especializado y ofrecerles información sobre recursos a dónde acudir, direcciones, horarios y acompañamiento. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona

En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.

Cargar más