Extrema derecho

Guardar
Quitar de mi lista

Cinco heridos y un detenido en la segunda noche de disturbios en Torre Pacheco

Los incidentes se han producido tras una agresión sufrida por un vecino de 68 años.

TORRE PACHECO ALTERCADOS ULTRAS NAZIS Y MAGREBIES
Disturbios en Torre Pacheco. Foto: Europa Press.

La noche tensa del sábado en Torre Pacheco (Murcia) ha terminado con cinco personas heridas y la detención de otra por su implicación en actos violentos.

Según ha informado la Delegación del Gobierno de España, el arrestado fue sorprendido lanzando objetos contundentes contra agentes de la Guardia Civil durante los disturbios.

Los servicios de emergencia asistieron a cinco heridos: tres de ellos fueron derivados al hospital tras ser atendidos inicialmente en un centro de salud local por diversos traumatismos, mientras que los otros dos recibieron atención en el lugar por heridas leves, como brechas y contusiones.

Los altercados se produjeron en respuesta a una agresión a un vecino de 68 años, que denunció haber sido atacado de forma repentina por un grupo de jóvenes, presuntamente de origen magrebí.

Más noticias sociedad

ZIZUR MAYOR (NAVARRA), 29/07/2025.- La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años, de nacionalidad española pero de origen colombiano, que fue hallada muerta este martes en su domicilio de Zizur Mayor, Navarra. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"

La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".

Cargar más