EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26
La campaña comienza con 20 638 preinscripciones. EHU oferta para el próximo curso un total de 106 grados, que en total suman 8789 plazas. De todo el catálogo, las titulaciones más demandadas son Biomedical Engineering, los grados del área de la sanidad y dobles grados.
La Universidad del País Vasco - EHU comenzará el lunes, 14 de julio, el periodo de matrícula del alumnado que el próximo curso 2025-2026 iniciará estudios de grado. La matrícula la podrán realizar online o presencialmente y hay 20 638 preinscripciones.
La EHU oferta para el próximo curso un total de 106 grados, que en total suman 8789 plazas, incluyendo los tres centros adscritos a la UPV/EHU: Escuela Universitaria de Enfermería de Vitoria-Gasteiz, Escuela Universitaria de Ingeniería Dual de IMH y Escuela Universitaria Cámara de Comercio de Bilbao.
De todo el catálogo, las titulaciones más demandadas son los Biomedical Engineering, los grados del área de la sanidad y dobles grados, según ha informado la EHU.
"Sin embargo, la riqueza de la universidad también es ofrecer grados en todas las áreas del conocimiento, para dar respuestas adecuadas a los múltiples retos de sociedad", ha señalado la vicerrectora de Grado y Transformación Digital, Urtza Garay.
Los cinco grados en los que la nota de corte es superior a 12 en esta edición han sido Biomedical Engineering (13,066); Medicina (12,780); Física e Ingeniería electrónica -doble grado- (12,684); Odontología (12,580); y Bioquímica y Biología molecular (12,360).
Procedimiento de matrícula
Según ha indicado la EHU, en este mes de julio se matricula el alumnado de Bachillerato que aprobó la Evaluación para el Acceso a la Universidad en la convocatoria ordinaria, así como el alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior, mayores de 25 y 45 años y personas con experiencia laboral y titulados y tituladas, entre otros.
Tras este primer periodo de matrícula, que se extiende del 14 al 17 de julio, el 21 de julio acudirán a matricularse las personas convocadas en el segundo llamamiento (19 de julio) y el 24 de julio lo harán las del tercer llamamiento del 23 de julio. Posteriormente, en septiembre, tendrán lugar otros tres llamamientos.
Más noticias sobre sociedad
Cortada la AP-15 en Izurdiaga por un grave accidente con un motorista gravemente herido
El siniestro ha ocurrido en el punto kilométrico 110, sentido norte. El suceso se ha saldado con dos heridos, uno de ellos grave.
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.
Osakidetza convocará en 2026 una nueva OPE de plazas de difícil cobertura
La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Esta línea promueve la retención, fidelización y liderazgo profesional, con el objetivo de estabilizar las plantillas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.
La OMS alerta sobre la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es, según la Organización Mundial de la Salud, una de las grandes amenazas sanitarias del futuro.
Inundaciones en Ibiza, tras el paso de la dana 'Alice' por las Islas Baleares
La dana 'Alice' está creando inundaciones en la vertiente mediterránea de la península ibérica. Estas se están haciendo notar especialmente en las Islas Baleares. Es el caso de Ibiza, que ha amanecido inundada tras el fuerte temporal.
Finaliza el cubrimiento de La Avanzada tras dos años y medio de obras
El próximo miércoles se dan por concluidos los trabajos tras la colocación de unas baldosas en el nuevo bulevar urbanizado sobre el cubrimiento. La obra ha finalizado un año antes de lo planificado.
La realidad de las personas que viven en Mauritania: más de la mitad, en la pobreza
Este país, situado en el noroeste de África, cuenta con una población cercana a los 4,4 millones de habitantes. EITB ofrecerá varios reportajes desde allí, con el objetivo de mostrar la situación que viven, la realidad de la migración irregular y los proyectos existentes para combatirla.
Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"
La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".
Cientos de personas celebran el día de la Amatxu de Begoña
El 11 de octubre el el día de la Amatxu de Begoña, y miles de vizcaínos se han acercado hasta la basílica de Bilbao para celebrarlo. Además, en las Siete Calles los sempiternos txikiteros ha alabado a su protectora. Han bailado a la virgen y tras la ofrenda floral, han prensado las uvas del que será, la próxima añada de txakolí de Bizkaia.
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.