Murcia
Guardar
Quitar de mi lista

Radiografía económica de Torre Pacheco: casi el 60 % de los contratos para trabajar en agricultura son cubiertos por personas migrantes

El 31 % de la población de este municipio es de origen extranjero (el 92 % de países no comunitarios), y éstos ocupan más de la mitad los puestos de trabajo agrario, lo que pone de manifiesto la dependencia de la zona respecto a la mano de obra migrante.
TORRE PACHECO (MURCIA), 13/07/2025.- Captura de video de la localidad de Torre Pacheco (Murcia), donde los vecinos esperan que prime la normalidad y la convivencia en el municipio tras una segunda noche de disturbios, unos actos violentos que han dejado por el momento un detenido y cinco heridos y que según la delegada del Gobierno habrían sido convocados a través de redes sociales con mensajes xenófobos. EFE
Unas personas pasean por Torre Pacheco, Murcia. Foto: EFE

¿Dónde está?

Torre Pacheco es un municipio de la Región de Murcia, ubicado en el llamado Campo de Cartagena.

¿Cuál es su principal actividad económica?

La agricultura intensiva y extensiva de frutas y hortalizas (lechuga, melón, alcachofa, brócoli y pimiento), a través de campos, invernaderos y riego. También destaca la producción de cítricos como el limón, naranja y mandarina.

¿Cuántos habitantes tiene?

A fecha de 2025, el municipio tiene censadas 41684 personas, de las cuales el 69 % (28780 habitantes) son españolas y el 31 % (12904 habitantes) restante de origen extranjero.

Inmigración

De esas 12904 personas extranjeras, el 92 % (11927 personas) son no comunitarias y el 8 % restante (977 personas) son de países de la Unión Europea.

Entre las personas comunitarias y no comunitarias, suman un total de 96 nacionalidades diferentes.

La comunidad más numerosa es la marroquí, con más de 6300 personas empadronadas (el 53 % de las personas no comunitarias residentes en el municipio).

Fuente: Ayuntamiento de Torre Pacheco

Una persona migrante trabaja en el campo. Foto: EFE

Aporte a la economía murciana

El 83 % de los contratos que se realizan en el municipio son para trabajar en agricultura, de los cuales el 85 % se destinan al trabajo agrario manual.

Entre 2021 y 2024, el 54 % de los trabajos creados en toda la Región de Murcia han sido cubiertos por personas inmigrantes, lo que pone de relevancia la dependencia de la zona respecto a la mano de obra migrante y su importante contribución a la economía.

Fuente: BBVA Research y Ayuntamiento Torre Pacheco

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 13/07/2025.- Cientos de personas han detenido este domingo durante unos minutos la celebración de los Sanfermines para denunciar las agresiones sexistas registradas durante estos días, una de ellas "de alta intensidad", y para reclamar unas fiestas "libres de agresiones machistas". EFE/ Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona detiene los Sanfermines para denunciar las agresiones sexistas

Cientos de personas han respondido con rotundidad al llamamiento de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, que agrupa a diversos colectivos y han acudido a la plaza del Castillo para denunciar las agresiones sexistas que han ocurrido durante estas fiestas. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este domingo una declaración mostrando su "total rechazo y condena" de la agresión denunciada. 

Cargar más