Radiografía económica de Torre Pacheco: casi el 60 % de los contratos para trabajar en agricultura son cubiertos por personas migrantes
¿Dónde está?
Torre Pacheco es un municipio de la Región de Murcia, ubicado en el llamado Campo de Cartagena.
¿Cuál es su principal actividad económica?
La agricultura intensiva y extensiva de frutas y hortalizas (lechuga, melón, alcachofa, brócoli y pimiento), a través de campos, invernaderos y riego. También destaca la producción de cítricos como el limón, naranja y mandarina.
¿Cuántos habitantes tiene?
A fecha de 2025, el municipio tiene censadas 41684 personas, de las cuales el 69 % (28780 habitantes) son españolas y el 31 % (12904 habitantes) restante de origen extranjero.
Inmigración
De esas 12904 personas extranjeras, el 92 % (11927 personas) son no comunitarias y el 8 % restante (977 personas) son de países de la Unión Europea.
Entre las personas comunitarias y no comunitarias, suman un total de 96 nacionalidades diferentes.
La comunidad más numerosa es la marroquí, con más de 6300 personas empadronadas (el 53 % de las personas no comunitarias residentes en el municipio).
Fuente: Ayuntamiento de Torre Pacheco
Aporte a la economía murciana
El 83 % de los contratos que se realizan en el municipio son para trabajar en agricultura, de los cuales el 85 % se destinan al trabajo agrario manual.
Entre 2021 y 2024, el 54 % de los trabajos creados en toda la Región de Murcia han sido cubiertos por personas inmigrantes, lo que pone de relevancia la dependencia de la zona respecto a la mano de obra migrante y su importante contribución a la economía.
Fuente: BBVA Research y Ayuntamiento Torre Pacheco
Más noticias sobre sociedad
Gatibu, Rozalén, Dupla y Shinova, en la Aste Nagusia de Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado hoy el programa de conciertos que los escenarios de Abandoibarra y el parque Europa desarrollarán durante la Aste Nagusia, en la que también están Janus Lester, Coque Malla, Mocedades, Alcalá Norte y Kai Nakai.
Un segundo detenido por los altercados de Ordizia con cuatro ertzainas heridos
Fuentes del Departamento de Seguridad han destacado que la investigación sigue abierta.
Vuelve a ver el encierro del 14 de julio
El encierro del 14 de julio de sanfermines 2025, en Orain.
Los Miura protagonizan el encierro más rápido de estos sanfermines
Los toros de la ganadería sevillana de Miura han completado el recorrido en dos minutos y 16 segundos. Según el primer parte médico, tres personas han sufrido golpes y contusiones, y dos de ellas han sido trasladadas al Hospital Universitario de Navarra.
¿Qué está pasando en Torre Pacheco?
El polvorín del racismo se ha encendido en el municipio murciano, donde la ultraderecha trata de sacar rédito. La localidad ha sido tomada por las fuerzas de seguridad durante el fin de semana.
Será noticia: Último día de sanfermines, comisión bilateral con Cataluña y conciertos de la Aste Nagusia de Bilbao
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pamplona despide hoy las fiestas de San Fermín entonando el 'Pobre de mí'
A las 00:00 horas, la multitud que aguarde en la plaza del Ayuntamiento se desanudará el pañuelo rojo tras nueve intensos días de fiestas, prevaleciendo un sentimiento de nostalgia por el fin de las celebraciones.
Pamplona detiene los Sanfermines para denunciar las agresiones sexistas
Cientos de personas han respondido con rotundidad al llamamiento de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, que agrupa a diversos colectivos y han acudido a la plaza del Castillo para denunciar las agresiones sexistas que han ocurrido durante estas fiestas. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este domingo una declaración mostrando su "total rechazo y condena" de la agresión denunciada.
Cinco personas trasladas al hospital por un escape de cloro en las piscinas de Ugarteigaran de Azkoitia
Cuatro niños y un adulto han resultado afectados pero se encuentran "fuera de peligro". La Policía Municipal ha procedido al desalojo y cierre de las instalaciones y hasta allí se han traslado bomberos y ambulancias. La fuga se ha debido al "fallo técnico del motor dosificador de cloro", según ha informado el Ayuntamiento.