Detenidos los dueños y el camarero de un local hostelero de Gallarta por tráfico de drogas
En los registros del local y de los inmuebles de las personas detenidas, intervinieron casi 200 gramos de cocaína, dosis de MDMA, tabletas y bellota de hachís, útiles necesarios para el pesaje y dosificación de la droga, así como dos vehículos de alta gama y 411 000 euros.
La Guardia Civil ha detenido a una pareja, ambos dueños de un establecimiento hostelero de la localidad vizcaína de Gallarta, y a un camarero del local, en una operación contra el tráfico de drogas en Bizkaia y Cantabria, en la que ha intervenido más de 411 000 euros.
La Guardia Civil ha informado este viernes de que las detenciones se han producido en el marco de una operación denominada 'Galcos' desarrollada a raíz de una investigación sobre tráfico de drogas iniciada a finales de febrero pasado en Castro Urdiales (Cantabria).
Esta investigación llevó a la Guardia Civil al punto de distribución de estupefacientes, principalmente cocaína, que resultó ser un establecimiento hostelero de Gallarta, en el municipio de Abanto-Zierbena (Bizkaia).
Las investigaciones han permitido desmantelar este punto de distribución con la detención el 1 de julio pasado de una pareja, ambos de 60 años de edad, dueños del establecimiento, y de un hombre, camarero del local, de 59 años. La pareja ya ha ingresado en prisión por orden judicial.
En sus pesquisas, los agentes comprobaron que el regente del local y su pareja tenían antecedentes por tráfico de drogas y detectaron que el establecimiento tenía una escasa pero fiel clientela, procedente tanto de Cantabria como de Bizkaia, en gran medida, personas vinculadas al consumo o al tráfico de drogas, que permanecían en el establecimiento muy poco tiempo, en ocasiones sin llegar a consumir.
Los investigadores también comprobaron que la pareja poseía un patrimonio que no estaba acorde con la actividad laboral que ejercían al contar con hasta seis inmuebles.
Tras las pruebas recabadas, los agentes detuvieron el pasado 1 de julio a la pareja responsable del establecimiento y al camarero del local y practicaron días después varios registros en distintos inmuebles y en el local hostelero de Gallarta.
En los registros de los inmuebles, intervinieron casi 200 gramos de cocaína, dosis de MDMA, tabletas y bellota de hachís, útiles necesarios para el pesaje y dosificación de la droga, así como dos vehículos de alta gama.
Parte de las dosis de cocaína fueron encontradas en el local, ocultas en una botella de refresco que simulaba estar llena y cerrada. Una vez retirada la chapa, su contenido eran dosis de cocaína preparadas para su distribución.
En los registros practicados, los agentes encontraron más de 411 000 euros, de los cuales, casi 124 000 euros fueron hallados en las propiedades (la mayor parte de este dinero en un mismo paquete junto con droga) y 288 050 euros se localizaron en una caja de seguridad de una entidad bancaria.
A los detenidos se les imputa delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Asimismo, se ha solicitado judicialmente el bloqueo de siete propiedades y cinco cuentas bancarias, según la Guardia Civil.
Más noticias sobre sociedad
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).
El nuevo centro de salud de Aretxabaleta abrirá el próximo lunes
Con una inversión cercana a los 5 millones de euros, el nuevo centro de salud aumenta de 14 a 21 el número de consultas y contará con una planta destinada a los servicios sociales municipales.
Casi la mitad de las mujeres de entre 16 y 85 años residentes en Euskadi han sufrido algún tipo de violencia machista
Una encuesta realizada por el Gobierno Vasco pone cifras a la presencia de la violencia machista en la vida y en el día a día de las mujeres residentes en la Comunidad Autónoma Vasca, sea en el ámbito de la pareja, familiar, laboral educativo o el entorno virtual.
Sólo el 18,4 % de las víctimas ha recibido asistencia médica o psicológica
Un 13,9 % de las mujeres que afirman haber sufrido violencia dentro y/o fuera de la pareja lo han denunciado en alguna ocasión y un 16,6 % afirma haber tomado medicamentos, alcohol o drogas para hacer frente a los episodios violentos vividos.
La teja del día de Madalenas de Bermeo tendrá un mensaje de solidaridad a favor de Palestina
El ayuntamiento de la localidad ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que utilice símbolos solidarios a favor de Palestina (pañuelos, banderas...) para "traspasar fronteras y visibilizar ese compromiso colectivo".
Fallece el austriaco Félix Baumgartner, conocido por su salto desde la estratosfera en 2012, en un accidente en parapente
Conocido por sus hazañas extremas, se hizo mundialmente famoso en 2012 por su salto desde la estratosfera, el cual le permitió establecer tres récords mundiales, entre ellos, el de convertirse en la primera persona en romper la barrera del sonido sin el uso de un vehículo.
Zarautz prohibirá fumar y utilizar altavoces en la playa
La medida se encuentra en trámite en este momento. El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la nueva ordenanza, pero actualmente se encuentra en periodo de alegaciones.
Hallan restos de un muro bajo el patio de butacas en las obras de rehabilitación del Teatro Principal de Vitoria
Arqueólogos elaborarán un informe para valorar el hallazgo, mientras los trabajos continúan con normalidad en el resto del recinto.
Aranzadi confirma la presencia de neandertales en la cueva de San Adrián
Los arqueólogos han recuperado piezas que datan de hace más de 40 000 años. Aranzadi lleva dos décadas excavando en este túnel de la sierra de Aizkorri, en Gipuzkoa, donde se han encontrado restos de diversas épocas de la historia.