Vehículos eléctricos
Guardar
Quitar de mi lista

No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona

La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.

Todo lo que debes saber para instalar un punto de carga eléctrico en casa
Sobrepasados 15 minutos de la finalización de la recarga, se implementará un cobro de 0,20 euros por minuto. Foto de archivo.

El Ayuntamiento de Pamplona cobrará, a partir de agosto, a los vehículos eléctricos que no se retiren de los puntos de carga una vez esta haya acabadado. Con esta medida, el consistorio quiere acabar con la utilización de estos como plazas aparcamiento.

Esta práctica abusiva ha sido detectada especialmente en los puntos de carga habilitados en el centro de la ciudad, que son utilizados por dichos vehículos habitualmente como plazas reservadas de aparcamiento.

Por ello, a partir del 1 de agosto todas las personas que usen estos puntos de recarga de la red municipal serán sancionados.

Así pues, sobrepasados 15 minutos de la finalización de la recarga, se implementará un cobro de 0,20 euros por minuto, hasta un máximo de 50 euros.

Además, la Policía Municipal de Pamplona multará a cualquier vehículo estacionado en estas plazas de recarga que no estén realizando la operación para la que prestan servicio.

Actualmente, la capital navarra cuenta con un total de 65 estaciones de recarga para vehículos eléctricos, 29 de ellas de acceso público.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más