Disturbios
Guardar
Quitar de mi lista

Incidentes entre un grupo de jóvenes y agentes de la policía en Azpeitia deja dos ertzainas heridos leves

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha condenado los hechos y ha trasladado su solidaridad a los agentes afectados. Por su parte, el Gaztetxe de Azpeitia ha convocado una concentración para esta tarde, a las 18:30 horas, para denunciar el "abuso policial" por parte de los agentes.

Azpeitiko Udaltzaingoa. Foto de archivo.

Policía Municipal de Azpeitia. Imagen de archivo.

Durante la noche del sábado, se han dado unos incidentes entre un grupo de jóvenes y agentes policiales en Azpeitia, que han dejado dos ertzainas heridos. Por el monento, hay un detenido y la Ertzaintza ha abierto diligencias.

Según ha informado la Ertzaintza, los incidentes han comenzado sobre las 4 de la madrugada del sábado, cuando una patrulla de la Ertzaintza ha identificado a un joven y le ha propuesto una multa por realizar pintadas en el mobiliario urbano. Poco después, un grupo de jóvenes se ha dirigido a las dependencias de la Policía Local y, presuntamente, ha agredido a los agentes tras intentar asaltar la comisaría, por lo que ha sido necesaria la intervención de la Ertzaintza.

Por último, un concejal del ayuntamiento ha tenido que mediar para calmar la reyerta y disuadir el grupo.

Dos ertzainas han resultado heridos leves en los incidentes, por lo que la Ertzaintza ha abierto diligencias y el caso se trasladará a la autoridad judicial.

Por su parte, la alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta, ha transmitido su apoyo a los Policías Municipales que estaban trabajando anoche y ha querido mandar un mensaje de tranquilidad. A pesar de ello, no ha dudado en calificar de "desproporcionado" el despliegue policial realizado por la Ertzaintza.

"La Policía Municipal ha sentido falta de seguridad, y por eso han llamado a la Ertzaintza (...) y el despliegue policial ha sido desproporcionado" por parte de la Ertzaintza (...). Todavía nos falta información, pero para nosotros no son aceptables estas formas de actuar de las fuerzas policiales", ha explicado Alkorta. 

Además, la alcaldesa ha hecho un llamamiento a los azpeitiarras para vivir las fiestas con respeto hacia todos los colectivos.

Gaztetxe de Azpeitia: "Abuso policial"

En cambio, el Gaztetxe de Azpeitia calificado de "abuso policial" lo sucedido durante la madrugada en la comisaría.

Según ha explicado Gaztetxe, el grupo de jóvenes en ningún momento agredió a los policías ni intento asaltar la comisaría. Los incidentes ocurrieron cuando un jóven fue identificado por pintar un contenedor de pilas del municipio. Posteriormente, un grupo de jóvenes fue a presentar una queja a la comisaría y fue entonces cuando, supuestamente, patrullas de la Ertzaintza agredieron a los jóvenes que se encontraban en el lugar, dejando varios heridos.

Por ello, el Gaztetxe ha convocado una concentración para la tarde de hoy, a las 18:30 horas, en la plaza de Azpeitia.


Gobierno Vasco: "Hechos inaceptables"

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha condenado rotundamente los hechos ocurridos en Azpeitia.

"Unos hechos muy graves, intolerables e inaceptables que no tienen cabida en nuestra sociedad y que atentan gravemente contra la convivencia", ha destacado el departamento de Seguridad firmemente.

"Pedimos a la sociedad vasca que no permita ni tolere, y que condene, este tipo de hechos. Está en manos de todas y todos, es nuestro deber como sociedad, proteger a quienes con su profesionalidad nos protegen", concluye.

Asimismo, el Gobierno Vasco ha querido trasladar su solidaridad a los agentes afectados, tanto de la Policía local de Azpeitia como de la Ertzaintza.

EUSPEL: "Consecuencia de la dejadez"

El sindicato Euskal Polizien Elkartasuna (EUSPEL) ha denunciado los hechos ocurridos en Azpeitia, y ha subrayado que lo sucedido es "consecuencia directa de años de dejadez, improvisación y falta de inversión en seguridad local".

Por ello, el sindikatu ha exigido cuatro medidas: Primero, inmediata investigación e identificación de los culpables; segundo, que se exigan responsabilidades penales para los agresores; tercero, dotación urgente de medios técnicos y humanos; y, por último, protección institucional real y eficaz para los agentes.

Más noticias sociedad

Cargar más