Condenan a 7 años y 6 meses de prisión a un hombre que violó a su sobrina en Navarra
La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 7 años y 6 meses de prisión a un hombre que, en febrero de 2022, cuando tenía 39 años, violó a su sobrina de 22 en una localidad próxima a Pamplona/Iruña.
Según recoge la sentencia, que puede ser recurrida, el procesado no podrá comunicarse ni acercarse a la víctima a menos de 500 metros durante 11 años y, además, deberá cumplir una medida de libertad vigilada, a ejecutar con posterioridad a la pena privativa de libertad, de otros 6 años. En concepto de responsabilidad civil, la indemnizará con 10 000 euros por el daño moral, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Según la sentencia, el 19 de febrero de 2022, la denunciante, que no residía en Pamplona, tenía cita para la vacuna de la covid en la capital navarra. Su tío contactó con ella por teléfono y quedaron en verse. En la habitación del encausado, tanto este como el hombre que le acompañaba esnifaron cada uno una raya de cocaína. A la víctima no le ofrecieron. En ese momento, el condenado le dijo a su amigo que fuera a una tienda a comprar cervezas. Cuando se quedaron solos en la habitación, el acusado bloqueó la puerta de entrada con la cama y violó su sobrina.
En el juicio, celebrado el 5 de junio, la fiscalía y la acusación particular solicitaron una condena de 14 años de prisión por un delito de agresión sexual con prevalimiento, por la circunstancia del parentesco. La defensa, por su parte, reclamó la absolución.
Los magistrados apuntan la existencia de testimonios que corroboran la versión de la denunciante, cuyo estado de ánimo tras sufrir la violación fue constatado por su hermano y por una encargada de su trabajo. Para los jueces también resulta reveladora la declaración del facultativo que la atendió en el Hospital Universitario de Navarra, así como los testimonios, tanto del médico forense como de las psicólogas.
Más noticias sobre sociedad
¿Están debidamente protegidos los museos vascos?
Los museos vascos no han sufrido robos significativos en los últimos años, pero las actualizaciones de los protocolos de seguridad son constantes para evitar cualquier incidente como el del Louvre de París.
Investigan una agresión homófoba a un hombre en Tudela
La Policía Local del municipio navarro ha abierto diligencias y continúa con las investigaciones para localizar al autor.
Buscan a una menor de 17 años desaparecida en Irun
La Ertzaintza inició la búsqueda de la menor el domingo, tras recibir la denuncia. Se sospecha que pudiera encontrarse en algún lugar de Francia.
Cuatro jóvenes arrestados por agredir con un cinturón y una botella a otra cuadrilla de chavales
Según el relato de un testigo y las propias víctimas, abordaron a otro grupo de jóvenes que se disponían a comprar en una máquina de 'vending' en Vitoria-Gasteiz.
Piden ayuda para localizar al perro de la montañera navarra fallecida en Panticosa
La joven había salido ha realizar una ruta en compañía de sus dos perros. El equipo de rescate localizó los restos mortales de la montañera y uno de los canes, pero no había rastro del segundo.

El Hospital de Tolosa estará en funcionamiento en 2031 y prevé realizar 3600 cirugías al año
El Departamento de Salud ha dado detalles esta mañana del futuro hospital, y lo ha hecho ante alcaldes, concejales, sindicatos y plataformas vecinales de la comarca, antes de presentar esta tarde el proyecto a la ciudadanía. En los presupuestos del año que viene se destinará una partida de 200 000 euros para la redacción del proyecto.
El servicio de Cercanías de la CAV se llamará Lottu
En concreto, la encuesta promovida por el Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco ha estado dos semanas en marcha en la web Irekia y más del 55 % de los ciudadanos que han participado han apostado por la opción Lottu, por delante de los nombres Lurbil (30,4 %) y Besaide (14,4 %).
Uno de los robos de arte más sonados en Euskal Herria: el retablo de San Miguel de Aralar
Los grandes robos no son habituales en Euskal Herria, pero hay uno que causó un gran revuelo: el ladrón "Erik El Belga" hizo desaparecer el retablo del siglo XII de la ermita de San Miguel de Aralar en 1979.
Más de 200.000 personas llamadas a la campaña de vacunación de gripe y Covid en Navarra
La campaña ha comenzado este lunes, dirigida a mayores de 60 años, con riesgo de complicaciones, embarazadas y menores de 5 años.
Una sentencia reconoce la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado en familias monoparentales de la Diputación de Bizkaia
El fallo confirma que las cuatro semanas adicionales de la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor en familias monoparentales son un "mejora convencional que debe aplicarse íntegramente" en la Diputación de Bizkaia y que "no puede eliminarse ni reducirse en función de los cambios legales producidos con posterioridad".