El cadáver hallado en Vitoria-Gasteiz puede corresponder a una mujer desaparecida en mayo
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco no confirma definitivamente su identidad, hasta recibir los resultados de las pruebas de ADN. Sin embargo, su vestimenta y características físicas coinciden con las de la mujer de 72 años que desapareció en mayo, por lo que han desactivado su búsqueda.
Todos los indicios apuntan a que el cadáver encontrado el domingo en la zona rural de Uskerra-Lasarte de Vitoria-Gasteiz corresponde a una mujer de 72 años con síntomas de alzhéimer que desapareció a finales de mayo en la capital.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco no confirma este punto definitivamente, hasta recibir los resultados de las pruebas realizadas a los restos. Sin embargo, ha suspendido la búsqueda de esta mujer, ya que la vestimenta y las características físicas coinciden con los de ella.
Un agricultor encontró el cuerpo sin vida de una mujer la tarde del domingo. Tras dar aviso a la Ertzaintza, se llevó a cabo una inspección ocular para tratar de esclarecer las circunstancias del suceso y se trasladó el cadáver al Instituto Anatómico Forense de la capital alavesa.
Más noticias sobre sociedad
El CES vasco pide simplificar los requisitos para acreditar la monoparentalidad
El consejo “valora positivamente” el proyecto del decreto del Gobierno Vasco que busca prestar una especial protección a las familias monoparentales, “más expuestas al riesgo de pobreza, las dificultades para la conciliación y las situaciones de exclusión social”.
Heridos los dos ocupantes de una moto que ha chocado con un coche en Valtierra
Los heridos son un hombre de 62 años, quien ha sufrido contusión en un tobillo y en la cadera de pronóstico reservado, y una mujer de 28 años, con posible fractura de brazo y contusiones.
Detienen a una pareja en Vitoria-Gasteiz, tras agredirse mutuamente
La Policía municipal de la capital alavesa encontró a ambos miembros de la pareja, una mujer y un hombre, con lesiones visibles y recientes.
La diáspora vasca en el mundo, a través de una serie de reportajes de Mikel Reparaz
A lo largo de esta semana en ETB, conoceremos más de cerca las diásporas a través de una serie de reportajes especiales.
Más de 380 actos festivos para disfrutar de la Aste Nagusia donostiarra
Los Viveros de Ulia acogerán el festival Dantz Point y, además, habrá Castellers en Alderdi Eder el día 15. Los fuegos artificiales cumplen 60 años, por lo que, este año, todos los participantes serán pirotecnias premiadas con anterioridad. Este lunes se ha presentado el programa festivo de las fiestas de San Sebastián.
Homenaje a las personas que tuvieron que abandonar sus pueblos por el embalse de Ullibarri-Gamboa
Con la presencia del diputado general de Álava, Ramiro González, han inaugurado en el Mirador de la Presa un tótem que recordará a los habitantes de los pueblos del Valle de Ganboa que fueron inundados en los años 50 para construir el embalse. La inundación del Valle de Ganboa afectó a tres ayuntamientos: Ganboa, Barrundia y Arrazua-Ubarrundia.
EE. UU. deniega la entrada al periodista de EITB, Urtzi Gartzia, que iba a Boise a cubrir el Jaialdi
Cuando estaba en el aeropuerto de Múnich haciendo escala, sonó su nombre por megafonía, y sin dar razones concretas, le han comunicado que no puede entrar a Estados Unidos. Urtzi Gartzia sacó el visado hace un mes para poder realizar el viaje, sin ningún problema.
Regresa Jaialdi, seis días de cultura vasca en Boise
Música, gastronomía, danza y deporte rural formarán parte del variado programa del festival que tendrá lugar del 29 de julio al 3 de agosto en la capital de Idaho.
Tres personas detenidas en una pelea multitudinaria en la antigua ikastola Jaso de Pamplona
Una persona ha resultado herida por arma blanca, y además la Policía Foral ha identificado a 45 personas en la planta baja del edificio —en la actualidad ocupado—.