VALENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Nueva manifestación contra Mazón por su gestión de la DANA, cuando se cumplen nueve meses de la tragedia

Se trata de la novena gran manifestación que se celebra para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat y la primera que se celebra fuera de la capital valenciana, en Catarroja. 

dana valencia inundaciones valentzia uholdeak efe
Montañas de coches arrastrados por la riada. Foto de archivo: EFE

La localidad valenciana de Catarroja, uno de los municipios de la zona cero de la DANA, acoge este martes la novena manifestación contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la tragedia, día en que se cumplen nueve meses de las inundaciones en las que fallecieron 228 personas en la provincia de Valencia.

Se trata de la primera vez que esta protesta, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto con las asociaciones de víctimas de la DANA y los comités locales de reconstrucción, se celebra fuera de la capital valenciana, cuyo centro ha acogido las ocho manifestaciones anteriores, celebradas en torno al día 29 de cada mes.

"Mazón dimisión"
será de nuevo el lema de esta movilización, que comenzará a las 19:00 horas en Catarroja, uno de los municipios mas afectados por la barrancada y el segundo en el que fallecieron más personas.

Además de la protesta por una gestión del Consell que califican de "nefasta", el acto servirá también para homenajear a los víctimas y al voluntariado que ayudó en los días posteriores a la catástrofe, mediante la plantación de un olivo, la confección de un mural y el canto de las tradicionales 'albaes' valencianas.

La marcha concluirá en la plaza de la Llogeta de Catarroja, donde se leerá el manifiesto para reclamar "verdad, justicia y trato digno" a las personas afectadas, e intervendrán cantautores valencianos como Pau Alabajos, La María, Miquel Gil y Tomàs de los Santos.

Más noticias sobre sociedad

Nerea Melgosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.

Investigado conductor navarra por adelantamiento arriesgado
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok

Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.

Cargar más