VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Prisión comunicada y sin fianza para el acusado de matar a su mujer en Zizur Mayor

El investigado se ha acogido a su derecho a no declarar. Respecto a las dudas sobre la imputabilidad del investigado debido a su avanzada edad, el juez las descarta al haberse aportado un informe médico que no revela ninguna patología urgente en el hombre.

Vivienda donde sucedieron los hechos. Foto: EFE

El titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, por un presunto delito de asesinato, del hombre que ha sido detenido por la muerte de su mujer en Zizur Mayor.

El juez señala en su auto la gravedad del delito que se está investigando, "presuntamente constitutivo de un asesinato con alevosía o, en su caso, feminicidio".

Las importantes penas a las que podría enfrentarse el investigado, que se ha acogido a su derecho a no declarar, "hace razonable adoptar las medidas precisas para evitar su sustracción a la justicia", considera el juez.

En ese sentido, alude al "peligro fundado y concreto" de ocultación, alteración o destrucción de pruebas por parte del investigado y subraya que el día del fallecimiento de la mujer, después de que el hombre llamara a SOS Navarra, asistió al domicilio un facultativo que dejó constancia de la "incoherencia" del relato del investigado.

El juez indica asimismo que, al personarse en el lugar, los investigadores encontraron el cadáver de la mujer tumbado sobre una cama con los brazos entrelazados, "circunstancias incongruentes con la pretendida caída accidental que refirió el investigado que su esposa habría sufrido al ir al baño".

En el auto se indica que el rostro de la víctima presentaba una lesión compatible con un traumatismo en la región craneal con aparente fractura ósea, "indicios coherentes con un violento golpeo con un objeto contundente, producido probablemente en la cama".

Al respecto, considera que debe tenerse en cuenta el hallazgo en un contenedor próximo al domicilio de abundantes restos de sangre en objetos como una almohada y su funda, un pañal y un botiquín con medicinas, que "darían respuesta a la extrañeza de los profesionales intervinientes ante la falta de restos de sangre en el propio lugar de los hechos".

Por último, respecto a las dudas sobre la imputabilidad del investigado debido a su avanzada edad, el juez las descarta al haberse aportado un informe médico del detenido elaborado tras su ingreso en el Hospital de Navarra, que deja constancia de la práctica de un conjunto de pruebas, incluido un TAC craneal. El resultado de estas pruebas no revela ninguna patología urgente en el hombre.

Contra esta resolución judicial cabe interponer, ante este tribunal, recurso de reforma o recurso de apelación.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ekaitz Pau, alcalde de Gorliz: "A pesar de enviar un coche de la Policía Municipal, atacaron la casa al marcharse"

Sobre el caso de acoso a la profesora del instituto Uribe Kosta, el alcalde de Gorliz, Ekaitz Pau, ha explicado que se enteró del asunto cuando la propia maestra se puso en contacto con el Ayuntamiento días antes de la última agresión. Afirma que se ha puesto en contacto con todas las partes para decidir cuáles deben ser los pasos a seguir, y subraya que no es una cosa aislada del instituto, sino que afecta a toda la sociedad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Cargar más
Publicidad
X