La alcaldesa de Getxo denuncia impedimentos a la labor policial durante las fiestas y llama al respeto
La alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, ha denunciado que varias personas impidieron hacer su trabajo a la Policía Local de Getxo, en fiestas de San Ignacio de esta localidad vizcaína. Agirre ha destacado que por el momento no hay constancia de ninguna denuncia por agresión sexual, pero ha subrayado que los agentes no han podido realizar su trabajo.
Según ha podido saber EITB, la Policía Municipal recibió una llamada este pasado martes, 29 de julio, denunciando que una persona estaría realizando tocamiento a otra persona, en este caso menor de edad. Un grupo de jóvenes impidió la identificación del presunto agresor.
En este sentido, ha pedido a la sociedad que no interfiera en estas funciones de los policías locales que velan por la seguridad de la ciudadanía, y ha clamado por unas “fiestas con alegría y en paz, en las que las y los getxotarras puedan disfrutar”.
El Ayuntamiento de Getxo ha hecho público un comunicado ante los hechos ocurridos durante la pasada noche, en el que muestra su “absoluto respaldo y reconocimiento” a la labor de la Policía Local y de la Ertzaintza, cuyo trabajo “garantiza cada día la seguridad, la libertad y la convivencia de todas y todos nosotros”.
“Ninguna actuación violenta, ni ningún intento de obstaculizar el cumplimiento de la ley, puede encontrar amparo en una sociedad democrática y plural como la nuestra”, continúa el mensaje del Consistorio.
El comunicado recuerda que desde el Ayuntamiento de Getxo siempre se ha condenado “con absoluta firmeza” cualquier tipo de agresión, y especialmente aquellas que atentan contra la libertad sexual de las personas.
En este sentido, se hace un llamamiento a la ciudadanía para “disfrutar de las fiestas con alegría, respeto y tranquilidad. Las fiestas son un momento para encontrarnos, para compartir y para disfrutar. No permitamos que unos pocos empañen lo que es de todos y todas”.
Te puede interesar
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.
“En México la muerte se celebra con alegría”
Katty, del restaurante Tapachula, nos cuenta cómo vive el Día de Muertos lejos de México: "Una celebración para recordar con alegría a quienes ya no están".
Santurtzi prevé que este viernes se podrá recuperar el acceso y la salida a las viviendas afectadas por un hundimiento
Debido a la gravedad del suceso, el Ayuntamiento de Santurtzi, de forma subsidiaria, va a acometer los trabajos, ya que se trata de una zona privada. Las labores ya se han iniciado y se espera que mañana los vecinos puedan acceder a las viviendas.
La juez dicta el ingreso en prisión de los cuatro detenidos por agresión sexual en Pamplona
El auto afirma que existe “riesgo grave de fuga y de ocultación de pruebas” porque los detenidos "están en situación irregular", y se les imputa un delito de agresión sexual y otro de robo.
El conductor fallecido tras ser arrollado por un tren en Zalla era un repartidor, según ELA
El sindicato afirma que el 29 % de los fallecidos en accidente laboral este año han sido transportistas y denuncia "los altos ritmos de trabajo" que sufren.
¿Cuándo celebrar la Aste Nagusia de Bilbao? El debate está servido
Las fiestas de Bilbao comienzan, normalmente, el primer sábado después del 15 de agosto, por lo que este año han sido muy tempranas, la semana del 16 en adelante. Esto ha tenido un efecto significativo: menor afluencia de gente y, entre otras cosas, el enfado de los hosteleros. A petición del PP, en el Ayuntamiento se ha debatido que las fiestas sean siempre en la última semana de agosto, pero la propuesta no ha salido. Eso sí, el asunto está en la calle.
Cámaras en las aulas: los sindicatos critican la medida, Educación argumenta un uso pedagógico
Los sindicatos denuncian la instalación de cámaras en varios colegios públicos sin información suficiente sobre su uso. Aseguran que se vulnera la intimidad del profesorado y de los menores, y temen que sirvan más para vigilar que para enseñar.
50 nuevos hogares surgen del programa de convivencia entre mayores y jóvenes en Euskadi
El objetivo de "Bizihabi" es reducir el aislamiento social de las personas mayores, y ofrecer a los jóvenes una convivencia asequible.
Vecinos de un edificio de Santurtzi quedan atrapados en sus casas tras hundirse el techo del garaje
El propietario del local derribó una pared y provocó el hundimiento del patio donde están los portales de acceso a las viviendas. Ahora los vecinos no pueden entrar ni salir de sus domicilios. Se habilitarán tres pasarelas provisionales para que los vecinos del edificio puedan entrar y salir.
Neo, el robot que limpia, hace el café y riega las plantas
La empresa estadounidense 1X Technologies ha presentado a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE. UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    