Enfermedades
Guardar
Quitar de mi lista

Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre

La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.

Mosquito tigre. Foto de archivo.

La Agencia Regional de Salud francesa ha informado sobre la detección de un nuevo caso autóctono de chikunguña en Bidarte (Lapurdi). Así pues, esta sería el segundo caso autóctono de la enfermedad transmitida por el mosquito tigre en Euskal Herria.

La Agencia informó a las autoridades de Ipar Euskal Herria que una persona con chikunguña habría visitado recientemente la localidad. Tras ello, otra persona ha contraído la enfermedad.

Se trata de un caso autóctono, lo que significa que el virus se transmitió sin que la persona afectada haya viajado a una zona contaminada. Es decir, contraído en la misma localidad.

Por lo tanto, las autoridades han informado que se procederá a fumigar la localidad durante la noche del viernes; concretamente, a las 03:00 horas del sábado 9 de agosto. Esta acción durará aproximádamente una hora.

Segundo caso

El caso de Bidarte se suma al primer caso detectado en Hendaia el 31 de julio.

El afectad fue un vecino de Hendaia que, según la información publicada por France Bleu, no había viajado en los últimos 15 días. Por lo tanto esto le llevó a ser  el primer caso autóctono de la enfermedad.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más