fiestas de Getxo
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Getxo pide consenso sobre la sokamuturra del Puerto Viejo

La plataforma Sokamuturra Ez! ha convocado en el Puerto Viejo de Algorta una concentración para pedir que se dejen de usar animales en las fiestas de Getxo.
18:00 - 20:00
Protesta en contra de la "sokamuturra" en el Puerto Viejo de Getxo

Estos días de agosto son días de fiesta en la localidad vizcaína de Getxo, y en el Puerto Viejo de Algorta suele ser habitual durante el día de hoy, unir cuadrillas en la playa, con una vaquilla atada a una cuerda. Hoy, sin embargo, la plataforma Sokamuturra Ez! ha llevado a cabo una protesta para pedir que se dejen de usar animales en las fiestas de Getxo.

Alrededor de medio centenar de integrantes del colectivo se han concentrado en el Puerto Viejo con pancartas en las que se podía leer 'No al maltrato animal' o 'Veganismo es justicia'  para reclamar al Ayuntamiento el fin de los espectáculos con animales, y "en favor de unas fiestas inclusivas, respetuosas y libres de maltrato". Los participantes han denunciado que las vaquillas son transportadas desde largas distancias y sometidas al calor, al estrés y al aislamiento, antes de ser azuzadas por las cuadrillas.

"Es una forma de maltrato animal y Getxo no puede seguir dándole cabida. Es momento de construir unas fiestas más éticas, sostenibles y acordes a los valores de hoy”, ha señalado el colectivo.

Mientras, cientos de personas han presenciado las carreras de las cuadrillas con la vaquilla en la sokamuturra programada en el marco de las fiestas.

Ante esto, el Ayuntamiento de Getxo ha hecho un llamamiento al "consenso basado en el diálogo" respecto al futuro en las fiestas del municipio de la sukamuturra. A través de un comunicado el Consistorio ha recordado, "tal y como ha reiterado" en las reuniones con representantes del colectivo 'Sokamuturra Ez', que la comisión de fiestas del Puerto Viejo cumple con la normativa vigente, tanto a nivel municipal como con la ley del Gobierno Vasco

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más