La pirotecnia Caffero, de Países Bajos, gana el XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao
La pirotecnia Caffero ha sido designada por el jurado como ganadora del XXXIII Concurso internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao.
La compañía ofreció su espectáculo la primera noche de Aste Nagusia, el pasado sábado 16 de agosto, y según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao en un comunicado, "deslumbró con su espectáculo", por lo que se ha impuesto a las seis participantes restantes llegadas de Brasil, Alemania, Canadá, Galicia, Francia e Italia.
Este jurado, integrado por profesionales del ámbito cultural, social, comercial y festivo de la ciudad, ha valorado criterios como la ocupación del espacio aéreo, la originalidad de los efectos, el ritmo y continuidad del espectáculo, la variedad cromática y luminosidad, el diseño de las formas, la integración con el entorno y la acogida del público.
El galardón será entregado este próximo domingo, 24 de agosto, a las 12:00 horas en La Bilbaína, en un acto presidido por el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, la concejala de Igualdad y Fiestas, Itziar Urtasun, y representantes del Jurado del certamen.
Además del premio otorgado por el jurado, el certamen incluye el Premio del Público, que se dará a conocer en septiembre. La ciudadanía ha podido votar a través de la aplicación móvil 'Bilbao Aste Nagusia 2025' o mediante los cupones publicados en el diario El Correo entre el 16 y el 23 de agosto.
Para el Consistorio, "un año más, los fuegos artificiales se han confirmado como uno de los grandes atractivos de Aste Nagusia, reuniendo cada noche a miles de personas que han disfrutado de este espectáculo de luz, color y emoción en el cielo de Bilbao".
Más noticias sobre sociedad
Requisados 180 kilos de comida sin control sanitario para venta ambulante en la Aste Nagusia en Bilbao
Estos datos superan los del conjunto de la Aste Nagusia del pasado año, en la que se decomisaron un total de 95 kilos de este tipo de productos.
Los incendios evolucionan favorablemente, aunque aún hay focos activos en Castilla y León, Galicia y Asturias
La bajada de temperaturas nocturnas ha ayudado en las labores de extinción aunque la situación sigue siendo difícil.
Nueva protesta vecinal este sábado en el Muelle de Marzana de Bilbao, para reivindicar "el derecho al descanso"
Los vecinos y vecinas afectados han llamado a una movilización a las 21:00 horas en el muelle. Recientemente han presentado ante el Ayuntamiento más de 100 firmas para que se acabe la situación de ruido y se pueda garantizar su descanso.
Un problema técnico provoca una pausa de 15 minutos en los fuegos artificiales de Bilbao
El espectáculo se interrumpió hacia las 22:40 horas de anoche y una potente traca final lo dio por finalizado a las 22:55 horas.
Un voluntario de Irun que pasaba el verano en Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios de España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
Se duplican las detenciones en la Aste Nagusia bilbaína, con 24 arrestos, 5 por violencia machista
Cuatro de los arrestos fueron por tocamientos, todas ellas en el recinto festivo. Además, hubo otros dos arrestos por quebrantar órdenes de alejamiento.
El Aita Mari desembarca en el puerto italiano de Bari con 13 migrantes rescatados
Las autoridades italianas serán las encargadas ahora del futuro de estas personas, rescatadas en aguas maltesas hace varios días.
Vertiginoso séptimo encierro en Falces, con un susto inesperado
El séptimo encierro del Pilón de Falces se ha vivido a toda velocidad, con apenas 1 minuto y 12 segundos de carrera. Un toro se ha adelantado al grupo y ha arrollado a un corredor, que ha tenido que ser evacuado en camilla. Afortunadamente, todo apunta a que las heridas no revisten gravedad y el susto quedó en anécdota.
Homenaje a los fusilados en Valcaldera en 1936 en Pamplona y Cadreita
En el 89 aniversario de la matanza de estos 51 republicanos, familiares y representantes políticos se han vuelto a unir para rendir homenaje a estas personas, que eran destacados intelectuales y dirigentes del republicanismo y sindicalismo en Pamplona.