Nueva protesta vecinal este sábado en el Muelle de Marzana de Bilbao, para reivindicar "el derecho al descanso"
Los vecinos y vecinas del Muelle de Marzana en Bilbao van a volver a salir hoy a la calle para reinvidicar su "derecho al descanso", con una movilización que tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el propio muelle. A través de un comunicado, han señalado que desde hace tres años esta parte de la ciudad ha sido incluida en el recinto de fiestas de la Aste Nagusia, agravando la situación de ruido que soportan a lo largo de todo el año, y han advertido de que van a continuar con las movilizaciones hasta que se les escuche.
Además, han reprochado al Ayuntamiento de Bilbao que se les haya concedido permiso a lo locales para abrir de las 16:00 horas a las 04:30 horas de la madrugada, así como la instalación de altavoces que resuenan a 80 decibelios y que imposibilitan que los y las vecinas de la zona puedan descansar.
La plataforma de Vecinos del Muelle de Marzana ha presentado ante el Ayuntamiento más de 100 firmas para pedir que se acabe con esta situación y avisan de que van a seguir con las protestas junto a otras asociaciones, "porque esta realidad afecta a toda la villa". Preguntado por esta cuestión en Boulevard de Radio Euskadi, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, reconocía estas molestias a los y las vecinas y señalaba que "ya se están llevando a cabo las medidas necesarias". Adelantaba que el Ayuntamiento trabaja ya en una nueva normativa para regular las terrazas y "encontrar un equilibrio entre ocio y descanso", que esperan esté terminada para principios del año que viene.
Más noticias sobre sociedad
Los incendios evolucionan favorablemente, aunque aún hay focos activos en Castilla y León, Galicia y Asturias
La bajada de temperaturas nocturnas ha ayudado en las labores de extinción aunque la situación sigue siendo difícil.
Un problema técnico provoca una pausa de 15 minutos en los fuegos artificiales de Bilbao
El espectáculo se interrumpió hacia las 22:40 horas de anoche y una potente traca final lo dio por finalizado a las 22:55 horas.
Un voluntario de Irun que pasaba el verano en Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios de España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
Se duplican las detenciones en la Aste Nagusia bilbaína, con 24 arrestos, 5 por violencia machista
Cuatro de los arrestos fueron por tocamientos, todas ellas en el recinto festivo. Además, hubo otros dos arrestos por quebrantar órdenes de alejamiento.
El Aita Mari desembarca en el puerto italiano de Bari con 13 migrantes rescatados
Las autoridades italianas serán las encargadas ahora del futuro de estas personas, rescatadas en aguas maltesas hace varios días.
Vertiginoso séptimo encierro en Falces, con un susto inesperado
El séptimo encierro del Pilón de Falces se ha vivido a toda velocidad, con apenas 1 minuto y 12 segundos de carrera. Un toro se ha adelantado al grupo y ha arrollado a un corredor, que ha tenido que ser evacuado en camilla. Afortunadamente, todo apunta a que las heridas no revisten gravedad y el susto quedó en anécdota.
Homenaje a los fusilados en Valcaldera en 1936 en Pamplona y Cadreita
En el 89 aniversario de la matanza de estos 51 republicanos, familiares y representantes políticos se han vuelto a unir para rendir homenaje a estas personas, que eran destacados intelectuales y dirigentes del republicanismo y sindicalismo en Pamplona.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".