La Policía Local de Getxo detiene por segunda vez en una semana al presunto autor de la quema de siete vehículos
Contenedor calcinado en Getxo. Foto: Ayuntamiento de Getxo
La Policía Local de Getxo ha detenido a una persona como presunta autora de la quema de dos vehículos y un contenedor, y por causar daños en la vía pública del municipio durante la madrugada del pasado domingo. Se trata de la segunda detención de la misma persona por hechos similares, a la que se le imputan en total la quema de siete vehículos y varios contenedores durante en el mes de agosto.
Los hechos más recientes tuvieron lugar la madrugada del domingo 24 de agosto, cuando una llamada alertó sobre las 00:20 horas de un vehículo en llamas en la calle Arene. Los agentes desplazados al lugar encontraron varias pastillas acelerantes de fuego.
Horas más tarde, a las 04:30 horas del mismo día, se recibió un nuevo aviso de otro vehículo que estaba ardiendo en la calle Sarrikobaso. En este caso, la persona que llamó a la Policía Local aportó una pequeña descripción de la vestimenta del presunto autor de los incendios.
A las 05:45 horas del mismo día, en la Avenida de Neguri, otra persona informó de que un contenedor estaba ardiendo y, de nuevo, los bomberos pudieron sofocarlo. Agentes de la Policía Local localizaron e identificaron entonces al presunto autor en las inmediaciones de uno de los incendios, que en uno de los bolsillos del pantalón portaba tres mecheros.
Al detenido se le imputa la quema de siete vehículos y varios contenedores, todos en el mes de agosto. Una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales, será puesto a disposición judicial.
Te puede interesar
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.
Será noticia: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, juicio entre Hertzainak y Elkar, y presentación de Mendi Film
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mañana complicada en las carreteras con accidentes en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, en la N-1 en Alegia y en Elgoibar
El choque entre dos turismos en la AP-8, a la altura de Amorebieta-Etxano y en sentido Donostia, ha provocado al menos cinco kilómetros de retenciones, los mismos que ha habido en la N-1 a la altura de Alegia. También ha habido problemas en la AP-87 en Elgoibar, en la A-622 en Vitoria-Gasteiz y en la Avanzada de Leioa.
"El entorno debe escuchar y creer el testimonio de las víctimas, sin juzgarlas ni revictimizarlas"
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, analizamos con la asociación vizcaína Bizitu el papel que debe jugar el entorno si percibe que hay algún caso cercano de maltrato.
El 25N pone el foco en la responsabilidad social frente a la violencia machista y en las “redes de complicidad” que la sustentan
Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona, a las 18:30 horas.
La violencia machista también afecta a los hijos e hijas. ¿Cuáles son las señales de alerta?
Son muchos los niños, niñas y adolescentes que están expuestos a la violencia que sufren sus madres. Estas situaciones no solo los afectan profundamente, sino que los convierte en los propios destinatarios de la violencia. ¿Cómo les afecta? La psicoterapeuta familiar de Lassai Psicología, Estibaliz Zubialde, explica cuáles son las señales de alarma.
Deiane, víctima de violencia vicaria: “Animo a los niños que viven esta situación a que lo cuenten”
Tras la separación de sus padres, Deiane Vázquez fue víctima de violencia por parte de su padre entre los 4 y 14 años. Una de sus profesoras de la ikastola fue la que dio la señal de alarma y Deiane le contó el infierno que estaba viviendo en casa de su padre. Años más tarde, tras un duro trabajo con su psicóloga, ha descubierto que además de los insultos y vejaciones, también sufrió abusos sexuales por parte de su progenitor.