Dos detenidos en Gipuzkoa y otros dos en Navarra en una operación contra la posesión y distribución de material sexual infantil
Dos personas han sido detenidas en Gipuzkoa, y otras dos en Navarra, en una operación contra la posesión y distribución de material de explotación sexual infantil, en la que también han sido arrestadas otras 12 personas en otras provincias de España. Además, hay otros cinco hombres investigados, dos de ellos en la Comunidad Foral, que no han sido detenidos por ahora.
En los registros se han intervenido miles de archivos de imágenes y videos conteniendo "graves" agresiones sexuales a menores de edad, así como otras prácticas degradantes y vejatorias para las víctimas.
Entre los arrestados destacan un profesor de secundaria de Barcelona, así como dos detenidos en Cáceres y Lugo que han ingresado en prisión provisional por la "gravedad y crudeza" de los vídeos que compartían.
Otro de los detenidos que destacan los agentes es un habitante de Girona, responsable de la distribución de más de 85 000 archivos, que observaba y fotografiaba desde su domicilio a menores mientras estaban en el patio del colegio.
Del total de investigados, la Policía Nacional ha conseguido identificar a 21 personas, arrestando a 16 de ellas en Girona (2), Barcelona (1), Cáceres (1), Castellón (1), Asturias (2), Las Palmas (2), Lugo (1), Madrid (1), Gipuzkoa (2), Cantabria (1), Valencia (1) y Pontevedra (1). Asimismo, hay otros cinco investigados no detenidos en Madrid (1), Málaga (1), Navarra (2) y Valladolid (1).
La Policía Nacional tiene habilitado el correo electrónico 'denuncias.pornografia.infantil@policia.es' para que cualquier ciudadano que tenga información sobre la existencia de la difusión, tenencia y almacenamiento de pornografía infantil pueda comunicarlo de manera totalmente anónima y confidencial.
Te puede interesar
Jenofa Berhokoirigoin y On.eus han recibido los principales premios Rikardo Arregi
El premio de honor se lo ha llevado Jakoba Errekondo, por Bizi Baratzea.
Un espectacular incendio obliga a desalojar cuatro edificios en el barrio Rotxapea de Pamplona
Además de los desalojos, SOS Navarra ha pedido a los vecinos de los alrededores de la calle Marcelo Celayeta y alrededores que se confinen y cierren puertas y ventanas para evitar intoxicaciones por humo.
El 45 % de las 169 plazas de la OPE de difícil cobertura de Osakidetza sigue sin cubrirse
La toma de posesión de estas plazas tuvo lugar entre el 4 de septiembre y el 2 de octubre, pero desde entonces 75 adjudicatarios han renunciado a la plaza o han solicitado una excedencia. Esto ha ocurrido en 60 puestos de Medicina de Familia, 10 de Pediatría y 5 de Psiquiatría.
Euskadi apuesta por cocinas eléctricas verticales en los colegios para ofrecer menús más sanos
Educación prevé instalar 28 nuevas cocinas ‘in situ’ y 16 zonales antes de 2027 para mejorar la nutrición, el trabajo del personal y la sostenibilidad.
Pérez denuncia que las críticas del rector a la financiación de EHU se basan en "posverdades, falacias y eufemismos"
El consejero vasco de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha negado que EHU esté actualmente "infrafinanciada" y ha asegurado que es "muy difícil" alcanzar acuerdos a partir de ese tipo de discursos.
El juez decreta libertad provisional bajo fianza para el portero de la discoteca Mitika acusado de la muerte de Kerman
El acusado podría salir de prisión en horas o días.
Investigan a una madre por grabar a su hijo de 10 años conduciendo en Irun y subir las imágenes a las redes sociales
La madre de un menor de 10 años está siendo Investigada por un presunto delito contra la seguridad vial, al consentir que su hijo utilizara un turismo en Irun para realizar maniobras de conducción que grabaron y subieron a redes el pasado día 19 de octubre.
Retenciones en la BI-10, por dos accidentes a la altura de Bilbao y Barakaldo
El accidente de Bilbao ha obligado a cortar uno de los carriles en sentido Irun, lo que ha generado retenciones de tres kilómetros. Por otra parte, el accidente de Barakaldo afecta a dos de los carriles.
Euskadi refuerza su prestigio gastronómico: todos sus triestrellados se mantienen y cuatro se estrenan en la guía Michelin
La Guía Michelin 2026 ha incorporado a cuatro nuevos restaurantes de Euskadi y ha mantenido todas las distinciones del año pasado, incluyendo los cuatro triestrellados y los dos restaurantes con dos estrellas.
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.