Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

Gernika-Palestina convoca caceroladas el 5 de septiembre ante el agravamiento de la situación en Gaza

Las concentraciones serán a las 19:00 horas ante los ayuntamientos de los municipios de Hego Euskal Herria. Ha pedido que se rompan relaciones comerciales y se pongan en marcha sanciones para aislar a Israel.
gernika-palestina-dron-efe
Mosaico gigante en favor de Palestina, en Gernika.

La iniciativa Gernika-Palestina ha convocado caceroladas para el 5 de septiembre, a las siete de la tarde, ante los ayuntamientos de los municipios de Hego Euskal Herria, ante el agravamiento de la situación en Gaza y la "inacción europea". Para ello, ha llamado a todos los agentes sociales y a la sociedad vasca en general a que continúen solidarizándose con Palestina y "en favor de la justicia y la paz".

En un comunicado, este movimiento ha reiterado su "indignación ante el recrudecimiento del genocidio contra el pueblo palestino". "Tras haber destruido sistemáticamente todas las infraestructuras de Gaza, Israel continúa masacrando y, además, matando de hambre y de sed a la población palestina, atacando de forma sistemática los hospitales en ruinas y, además, asesinando a centenares de profesionales de la comunicación que transmiten al mundo este genocidio", ha añadido.

En su opinión, es el momento de obligar a Israel y a Benjamín Netanyahu a declarar un alto el fuego "inmediato, a emprender el camino de la negociación, a retirarse de Gaza, a no obstaculizar la ayuda humanitaria urgente y a la reconstrucción de infraestructuras para luchar contra la desnutrición y asegurar unas condiciones de vida mínimamente dignas".

Asimismo, ha apuntado que la Unión Europea y los Estados que la conforman disponen de instrumentos para influir "significativamente" en la actitud del Gobierno israelí. "La UE y sus Estados miembros son el socio comercial prioritario de Israel y uno de sus principales proveedores de armas. Las instituciones locales deben colocarse en la misma dinámica y acabar con las actuales relaciones institucionales, comerciales, deportivas y de todo tipo que aún se mantienen", ha instado.

Por ello, ha pedido que se rompan relaciones comerciales y se pongan en marcha sanciones para aislar a Israel. "No hacerlo es desacreditarnos ante el mundo y retratarnos ante las generaciones futuras", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV2012. PAMPLONA, 28/08/2025.- Periodistas navarros visibilizan su apoyo a los profesionales de los medios de comunicación que realizan su labor en Palestina y a la libertad de prensa y su rechazo a los ataques de los que están siendo objeto.  EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza

Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.

Niños y niñas de Chernobil (Ucrania)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los 95 menores de Ucrania que han pasado el verano en Euskal Herria vuelven a sus casas

Han partido en autobuses desde Pamplona, Irun, Arrigorriaga y Vitoria-Gasteiz. Tienen por delante tres días de viaje hasta completar los miles de kilómetros que les separan de sus casas. Son niños y niñas que comenzaron a venir a familias de Euskadi para huir de la radiación tras el accidente de Chernobil,  pero ahora consiguen tambien alejarse de la gerra durante al menos dos meses.

Cargar más