Agresión Amorebieta
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura

Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
agresion amorebieta-etxano
Los 'hermanos Koala' grabaron la agresión a Andrei Ionita. Imagen extraída del vídeo de la agresión.

La Policía Municipal de Bilbao ha detenido uno de los conocidos como ‘hermanos Koala’, condenado por la brutal paliza que dejó en estado vegetativo a Alexandru Ionita en 2021. El joven, de 22 años, se encontraba en busca y captura desde mayo, cuando el Tribunal Supremo confirmó su condena a más de siete años de prisión y no se presentó voluntariamente en la cárcel.

Su detención se produjo a las 04:00 de la madrugada del lunes 25 de agosto, cuando una patrulla de la Policía Municipal le interceptó mientras circulaba sin luces en una bicicleta por la avenida Montevideo, en dirección al barrio bilbaíno de Zorroza. Los agentes le pararon para denunciarle por infracción de tráfico y, al solicitar la documentación e introducir sus datos en el sistema, se confirmó que sobre él pesaba una orden de ingreso inmediato en prisión. Acto seguido, el joven fue trasladado a los calabozos y, posteriormente, a un centro penitenciario.

En el juicio, el joven detenido hoy fue condenado inicialmente a 14 años de prisión, pero su pena fue rebajada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) a siete años, cinco meses y 29 días, al aplicársele una atenuante por anomalía psíquica. Fue puesto en libertad provisional en abril tras cumplir la mitad de la condena, con la obligación de comparecer ante el juzgado dos veces al mes. Sin embargo, tras la sentencia firme del Supremo en mayo, no volvió a prisión y permanecía desaparecido.

El caso causó gran alarma social. La Ertzaintza confirmó entonces que los agresores habían participado esa misma noche en otros robos y ataques en la zona, y que actuaban de forma organizada. En total, seis adultos fueron condenados, cuatro de ellos inicialmente a veinte años (posteriormente rebajados), y ocho menores recibieron distintas medidas judiciales.

Mientras tanto, Alexandru continúa con su recuperación en Rumanía, donde requiere atención constante. Según fuentes cercanas a la familia, no puede hablar ni caminar, aunque ha conseguido pequeñas mejoras motoras gracias a terapias intensivas en clínica y en casa.

18:00 - 20:00

Brutal paliza

La madrugada del 25 de julio de 2021, Alexandru Ionita, un joven rumano de 24 años, fue víctima de una salvaje paliza en el parque Jauregibarria de Amorebieta-Etxano.

Una veintena de jóvenes, integrantes de la banda juvenil autodenominada ‘los hermanos Koala’ (LHK), lo acorralaron, golpearon con ensañamiento y grabaron la agresión, difundiendo el vídeo después.

Más noticias sociedad

GRAFCAV2012. PAMPLONA, 28/08/2025.- Periodistas navarros visibilizan su apoyo a los profesionales de los medios de comunicación que realizan su labor en Palestina y a la libertad de prensa y su rechazo a los ataques de los que están siendo objeto.  EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza

Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.

Niños y niñas de Chernobil (Ucrania)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los 95 menores de Ucrania que han pasado el verano en Euskal Herria vuelven a sus casas

Han partido en autobuses desde Pamplona, Irun, Arrigorriaga y Vitoria-Gasteiz. Tienen por delante tres días de viaje hasta completar los miles de kilómetros que les separan de sus casas. Son niños y niñas que comenzaron a venir a familias de Euskadi para huir de la radiación tras el accidente de Chernobil,  pero ahora consiguen tambien alejarse de la gerra durante al menos dos meses.

Cargar más