PROGRAMA EN ETB2
Guardar
Quitar de mi lista

"Así Se Escribe Un Crimen", serie documental sobre los casos de crónica negra más impactantes de Euskadi

La producción es una alianza entre EITB y El Correo (Vocento), que recoge los relatos de periodistas de ambos medios que cubrieron estos sucesos, brindando una perspectiva auténtica y en primera persona.
18:00 - 20:00

El próximo 10 de septiembre a las 22:15 horas, ETB2 estrenará "Así Se Escribe Un Crimen", una serie documental producida por EITB y El Correo (Vocento) en colaboración con Secuoya Studios, que recorre los casos más mediáticos y estremecedores de la crónica negra en Euskadi. A través de la experiencia de periodistas de la cadena y el periódico El Correo, la producción ofrece un relato riguroso, detallado y humano de cada caso.

A lo largo de ocho capítulos, "Así Se Escribe Un Crimen" reconstruye los hechos con imágenes de archivo, entrevistas a expertos y a las propias fuentes que participaron en la investigación, relatando los acontecimientos y reflejando el impacto emocional y profesional que supuso para las personas implicadas.

Ainhoa de las Heras, David Olabarri y David González; periodistas de sucesos de El Correo, y Miriam Duque, directora de "Ganbara Negra" de Radio Euskadi, son algunos de los periodistas que cubrieron estos sucesos en primera línea y que ahora reviven su cobertura de los crímenes, desde la investigación inicial hasta la resolución judicial. 

Casos reales que marcaron la crónica negra 

Entre los episodios de la serie se encuentran el caso de Sabino el Legionario, que comienza con la aparición de restos humanos en la playa de Arrigunaga (Getxo); La trampa, que relata el crimen de Josetxu, asesinado en la que parecía ser una cita más a través de Badoo; los asesinatos del Falso monje Shaolín en su gimnasio del centro de Bilbao, y las desapariciones de varias chicas en Bizkaia entre 1999 y 2001 en el capítulo No salgas sola de noche, que sembraron el pánico en padres y madres con hijas adolescentes. También se abordará la serie de muertes de hombres en Bilbao que habían utilizado una aplicación de citas gays o el fatídico asesinato de Nagore Laffage durante los sanfermines de 2008, entre otros. 

Cada capítulo profundiza en los detalles de unos crímenes que conmocionaron a la sociedad, explorando no solo el desarrollo de las investigaciones, sino también las circunstancias que rodearon a cada caso. Desde hechos motivados por engaños y obsesiones, hasta casos que desataron el miedo colectivo, la serie pone el foco en cómo estos delitos marcaron un antes y un después en la memoria colectiva y en la forma de abordar la seguridad y la justicia en Euskadi. 

"Así Se Escribe Un Crimen" no solo repasa los hechos desde una perspectiva periodística, sino que también busca generar conciencia sobre la violencia y el impacto de estos sucesos en la sociedad a través de un tratamiento respetuoso y documentado.

Ficha técnica

Dirección: Mayjo Ruiz

Producción ejecutiva: José Luis Pastor / Alberto Tellitu / Sergio Lizarraga / Paolo Nocetti / Raúl Serrano

Producción delegada: Izaro Goenaga

Dirección de producción: Fausto Bastida

Realización: Keles Barreda

Guion: Roberto Alonso / Guillermo Estrada

Más noticias sobre sociedad

Cargar más