"Así Se Escribe Un Crimen", serie documental sobre los casos de crónica negra más impactantes de Euskadi
El próximo 10 de septiembre a las 22:15 horas, ETB2 estrenará "Así Se Escribe Un Crimen", una serie documental producida por EITB y El Correo (Vocento) en colaboración con Secuoya Studios, que recorre los casos más mediáticos y estremecedores de la crónica negra en Euskadi. A través de la experiencia de periodistas de la cadena y el periódico El Correo, la producción ofrece un relato riguroso, detallado y humano de cada caso.
A lo largo de ocho capítulos, "Así Se Escribe Un Crimen" reconstruye los hechos con imágenes de archivo, entrevistas a expertos y a las propias fuentes que participaron en la investigación, relatando los acontecimientos y reflejando el impacto emocional y profesional que supuso para las personas implicadas.
Ainhoa de las Heras, David Olabarri y David González; periodistas de sucesos de El Correo, y Miriam Duque, directora de "Ganbara Negra" de Radio Euskadi, son algunos de los periodistas que cubrieron estos sucesos en primera línea y que ahora reviven su cobertura de los crímenes, desde la investigación inicial hasta la resolución judicial.
Casos reales que marcaron la crónica negra
Entre los episodios de la serie se encuentran el caso de Sabino el Legionario, que comienza con la aparición de restos humanos en la playa de Arrigunaga (Getxo); La trampa, que relata el crimen de Josetxu, asesinado en la que parecía ser una cita más a través de Badoo; los asesinatos del Falso monje Shaolín en su gimnasio del centro de Bilbao, y las desapariciones de varias chicas en Bizkaia entre 1999 y 2001 en el capítulo No salgas sola de noche, que sembraron el pánico en padres y madres con hijas adolescentes. También se abordará la serie de muertes de hombres en Bilbao que habían utilizado una aplicación de citas gays o el fatídico asesinato de Nagore Laffage durante los sanfermines de 2008, entre otros.
Cada capítulo profundiza en los detalles de unos crímenes que conmocionaron a la sociedad, explorando no solo el desarrollo de las investigaciones, sino también las circunstancias que rodearon a cada caso. Desde hechos motivados por engaños y obsesiones, hasta casos que desataron el miedo colectivo, la serie pone el foco en cómo estos delitos marcaron un antes y un después en la memoria colectiva y en la forma de abordar la seguridad y la justicia en Euskadi.
"Así Se Escribe Un Crimen" no solo repasa los hechos desde una perspectiva periodística, sino que también busca generar conciencia sobre la violencia y el impacto de estos sucesos en la sociedad a través de un tratamiento respetuoso y documentado.
Ficha técnica
Dirección: Mayjo Ruiz
Producción ejecutiva: José Luis Pastor / Alberto Tellitu / Sergio Lizarraga / Paolo Nocetti / Raúl Serrano
Producción delegada: Izaro Goenaga
Dirección de producción: Fausto Bastida
Realización: Keles Barreda
Guion: Roberto Alonso / Guillermo Estrada
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.
Investigan a una mujer por abandonar a su bebé en Bilbao
Los hechos que se investigan se produjeron sobre las 22:30 horas del viernes y una trabajadora social se hizo cargo del niño.
Así han instalado la pasarela ciclista que conectará Villabona e Irura
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha completado con éxito la instalación de la pasarela metálica que conectará Villabona e Irura dentro del nuevo bidegorri que discurre paralelo a la N-1. La estructura consta de 28,25 metros de longitud, 3,9 metros de ancho y un peso aproximado de 15 toneladas.
Convocada una manifestación a favor de la escuela pública y contra la segregación escolar para el 29 de noviembre en Bilbao
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea pide políticas que orienten a familias hacia "la única escuela inclusiva, plural y vasca, la pública". Han realizado la convocatoria en Ordizia, paradigma del problema de la segregación escolar, según la plataforma.
Muchas personas del colectivo relatan los prejuicios sobre sexualidad en la última etapa de vida
La película “Maspalomas”, que cuenta con el apoyo de EITB, ha puesto sobre la mesa el debate de las residencias de mayores y el colectivo LGTBI. Son muchas las personas del colectivo que se sienten extrañas al tener que ocultar su sexualidad en la última etapa de vida.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Kuartango
El siniestro ha tenido lugar a las 12:40 a su paso por la carretera A-3314, carretera secundaria del término municipal de Kuartango (Álava).
El Ayuntamiento de Etxarri-Aranatz pide a la ciudadanía que "utilice únicamente el agua necesaria" por la sequía
Ante la escasez de agua en el depósito, pide que en los próximos días no se hagan cosas como regar jardines o limpiar coches.
Este domingo se celebra en Villava el Nafarroa Oinez 2025, la fiesta de las ikastolas de Navarra
La ikastola Paz de Ziganda será la encargada de organizar la fiesta de este año que, bajo el lema "Buruz, bihotzez, oinez", ha organizado un programa repleto de actividades para el 19 de octubre.
Cae una banda de ladrones asentada en Madrid tras robar en Bizkaia
Se dedicaban a robar piezas de oro, productos de lujo y dinero en viviendas.