Pedrosa: "El equipo de trabajo contra la segregación se reunirá la próxima semana para reflexionar sobre el futuro de la Educación en Euskadi"
La consejera de Educación del Gobierno Vaco, Begoña Pedrosa, ha adelantado este jueves en el programa “Boulevard” de Radio Euskadi que el equipo de trabajo que abordará el Pacto Social contra la Segregación en Euskadi se reunirá por primera vez la próxima semana, para reflexionar sobre el futuro de la Educación.
“Queremos finalizar el proceso para mayo y sentar las bases. En Educación siempre hay que mirar al futuro y tomar decisiones consensuadas, ya que tenemos un reto demográfico y un cambio social muy importante”, ha dicho.
Tal y como recoge la hoja de ruta pactada el pasado año, dicho pacto buscará el bienestar del alumnado y la mejoría de resultados académicos, que según ha señalado la consejera “la última foto que se publicará en otoño mostrará una ligera mejoría respecto a los datos del pasado curso”.
Sobre las novedades que traerá el nuevo curso escolar, Pedrosa ha indicado que reforzarán la mejora educativa con nuevas medidas, darán pasos para la desburocratización en los centros educativos y habrá más recursos para apoyar el refuerzo lingüístico.
“La detección de necesidades en Educación Especial va en aumento, por lo que hay que dotar el sistema de más recursos para atender a esa diversidad y personalizar más cada caso. Toca investigar en ese ámbito”, ha añadido.
También ha subrayado que a pesar de que cada vez hay menos alumnos y alumnas en las aulas, están llegando muchos niños y niñas de otros países. “En 2020-2021 entraron 2500 alumnos a lo largo del curso y en 2024-2025 casi 8000”, ha destacado.
Más noticias sobre sociedad
Villava celebra un masivo Nafarroa Oinez
La ikastola Paz de Ziganda ha sido la encargada de realizar el encuentro a favor del euskera y las ikastolas.
El juez envía a prisión al presunto autor del crimen machista de Zarautz
La Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco indicó ayer que el presunto homicida tiene "antecedentes policiales de violencia de género".
Queda en libertad con cargos el hombre que encerró a su madre enferma entre basura en Bilbao
La mujer estaba encerrada en una vivienda “que presentaba unas deplorables condiciones higiénicas”.
Euskadi adelanta el cribado del cáncer de mama y eleva la supervivencia al 88 %
Las autoridades sanitarias subrayan la importancia de la prevención y la investigación como herramientas clave para reducir su impacto.
Logran perimetrar el incendio desatado en la Sierra de Elguea, que se encuentra en fase de estabilización
El viento ha propagado las llamas entre Arriola y Narbaiza, y varias dotaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa trabajan en la zona. Se espera que en las próximas horas se pueda controlar el incendio, aunque el viento no ayuda.
Miles de personas salen a la calle en Pamplona para rechazar un final de "colonialismo y ocupación" en Palestina
El colectivo convocante, Yala Nafarroa, ha dudado de la eficacia y justicia del alto el fuego y las condiciones del plan de paz que recientemente se ha implantado entre Israel y Hamas con la mediación de Estados Unidos, dada la "impunidad a Israel ".
Una manifestación exige la retirada del proyecto de un túnel bajo de la ría del Nervión por "ecocida y antisocial"
"El subfluvial contradice todos los compromisos climáticos asumidos por las instituciones" vascas y además ese túnel "dejará una deuda ecológica a las generaciones futuras, al aumentar las emisiones de CO2 y degradar el entorno natural", han asegurado.
Investigan a una mujer por abandonar a su bebé en Bilbao
Los hechos que se investigan se produjeron sobre las 22:30 horas del viernes y una trabajadora social se hizo cargo del niño.
Así han instalado la pasarela ciclista que conectará Villabona e Irura
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha completado con éxito la instalación de la pasarela metálica que conectará Villabona e Irura dentro del nuevo bidegorri que discurre paralelo a la N-1. La estructura consta de 28,25 metros de longitud, 3,9 metros de ancho y un peso aproximado de 15 toneladas.
Convocada una manifestación a favor de la escuela pública y contra la segregación escolar para el 29 de noviembre en Bilbao
Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea pide políticas que orienten a familias hacia "la única escuela inclusiva, plural y vasca, la pública". Han realizado la convocatoria en Ordizia, paradigma del problema de la segregación escolar, según la plataforma.