Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Pedrosa: "El equipo de trabajo contra la segregación se reunirá la próxima semana para reflexionar sobre el futuro de la Educación en Euskadi"

“Queremos finalizar el proceso para mayo y sentar las bases. En Educación siempre hay que mirar al futuro y tomar decisiones consensuadas, ya que tenemos un reto demográfico y un cambio social muy importante”, ha dicho la consejera de Educación.
Hezkuntza sailburua Radio Euskadiko "Boulevard" saioan
La consejera de Educación Begoña Pedrosa

La consejera de Educación del Gobierno Vaco, Begoña Pedrosa, ha adelantado este jueves en el programa “Boulevard” de Radio Euskadi que el equipo de trabajo que abordará el Pacto Social contra la Segregación en Euskadi se reunirá por primera vez la próxima semana, para reflexionar sobre el futuro de la Educación.

“Queremos finalizar el proceso para mayo y sentar las bases. En Educación siempre hay que mirar al futuro y tomar decisiones consensuadas, ya que tenemos un reto demográfico y un cambio social muy importante”, ha dicho.

Tal y como recoge la hoja de ruta pactada el pasado año, dicho pacto buscará el bienestar del alumnado y la mejoría de resultados académicos, que según ha señalado la consejera “la última foto que se publicará en otoño mostrará una ligera mejoría respecto a los datos del pasado curso”.

Sobre las novedades que traerá el nuevo curso escolar, Pedrosa ha indicado que reforzarán la mejora educativa con nuevas medidas, darán pasos para la desburocratización en los centros educativos y habrá más recursos para apoyar el refuerzo lingüístico.

“La detección de necesidades en Educación Especial va en aumento, por lo que hay que dotar el sistema de más recursos para atender a esa diversidad y personalizar más cada caso. Toca investigar en ese ámbito”, ha añadido.

También ha subrayado que a pesar de que cada vez hay menos alumnos  y alumnas en las aulas, están llegando muchos niños y niñas de otros países. “En 2020-2021 entraron 2500 alumnos a lo largo del curso y en 2024-2025 casi 8000”, ha destacado.

Más noticias sobre sociedad

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus

El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria, eitb.eus y la plataforma GUAU. 

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta

El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".

Cargar más