BALANCE
Guardar
Quitar de mi lista

Once fallecidos en las carreteras vascas este verano, tres más que en 2024

La operación especial de tráfico en Euskadi se ha saldado con once víctimas mortales entre junio y agosto, tres más que el verano pasado, a pesar de que han descendido tanto los accidentes como los heridos graves y leves.
Muxika accidente de moto istripua.

Accidente en Muxika. Foto: Bomberos de Bizkaia

La operación especial de tráfico en Euskadi se ha saldado con once víctimas mortales entre junio y agosto, tres más que el verano pasado, a pesar de que han descendido tanto los accidentes como los heridos graves y leves.

La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarri, ha presentado el balance de siniestralidad del verano, que recoge un total de 1.154 accidentes entre el 26 de junio y el 31 de agosto, un 6,7 % menos que en 2024. A pesar de esa bajada, el número de fallecidos ha aumentado, pasando de ocho a once.

Por territorios, seis de las muertes se registraron en Gipuzkoa, tres en Álava y dos en Bizkaia. Entre las víctimas había tres motoristas, dos peatones y un ciclista. En cuanto a las vías, siete de los siniestros mortales ocurrieron en carreteras convencionales, dos en vías urbanas y otros dos en autopistas o autovías.

Las causas más frecuentes de los accidentes mortales siguen siendo las distracciones al volante, el consumo de alcohol y la velocidad excesiva, factores presentes en al menos un 60 % de los casos, según Olabarri.

Si bien las muertes han aumentado, los heridos graves han descendido un 17,5 % con 66 personas afectadas frente a las 80 del verano anterior, y los heridos leves se han reducido en un 8,6 %, pasando de 572 a 523. En lo que va de 2025, son ya 30 las personas fallecidas en las carreteras vascas.

La directora de Tráfico se ha mostrado “muy preocupada” por la evolución de la siniestralidad y ha apelado a la responsabilidad compartida de instituciones y ciudadanía. “Todos tenemos que poner de nuestra parte”, ha señalado, tras recordar que las campañas de control y sensibilización seguirán siendo una herramienta clave para reducir los accidentes.

El verano ha estado marcado, además, por un aumento del tráfico internacional, con más de 2,1 millones de vehículos atravesando Euskadi hacia Portugal y el norte de África, un 5,5 % más que en 2024. Este incremento se ha dejado notar sobre todo en el peaje de Biriatou y en la A-8, donde se han registrado las mayores retenciones del periodo estival.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más