El Gobierno Vasco celebrará el Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta en Markina-Xemein
La localidad vizcaína acogerá el mural diseñado y creado por la artista argentina de la diáspora Mikele Irazusta, en el marco de una jornada, la del lunes, que incluirá bailes tradicionales, stands culturales y la participación de agentes locales, así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon
Olano e Ituarte, en la presentación de la jornada, este viernes. Foto: Irekia.
El Gobierno Vasco celebrará el próximo lunes la octava edición del Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta el próximo lunes en Markina-Xemein.
La directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano Astigarraga, y la concejala de Euskera y Cultura y responsable del área de ciudadanía de Markina- Xemein, Mari Eli Ituarte Zarragoikoetxea, han presentado este viernes en rueda de prensa la programación del acto conmemorativo, que contará con la presencia del Lehendakari, Imanol Pradales.
Durante la jornada se rendirá homenaje a la comunidad de pelotaris, "protagonistas de una disciplina que ha llevado el nombre de Euskadi a los frontones de todo el mundo", según ha recalcado Olano. "Su movilidad internacional, su profesionalidad, el sacrificio de sus familias, y la transmisión de nuestros valores en escenarios deportivos de todo el mundo forman parte esencial de nuestra historia común", ha afirmado.
A su vez, Ituarte ha resaltado que Markina-Xemein es "un escenario idóneo" para acoger este evento. "Elegir nuestro pueblo y homenajear a este colectivo es un honor, porque si por algo se conoce Markina-Xemein en el mundo es por la cesta punta, porque los pelotaris han llegado a todos los rincones de la geografía mundial", ha afirmado.
El programa relacionado con este día comenzará a las 18:00 horas en el frontón pequeño que se encuentra en la parte exterior del Frontón de Markina.
El evento institucional comenzará a las 18:30 horas y estará presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, y el secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global, Ander Caballero.
La cita incluirá también un componente artístico singular, ya que la localidad vizcaína acogerá el mural diseñado y creado por la artista argentina de la diáspora Mikele Irazusta. La obra comenzará a realizarse el mismo día 8 y simbolizará la importancia que la cesta punta ha tenido y sigue teniendo en Markina-Xemein, considerada la "Universidad de la Cesta Punta".
Además, el evento contará con bailes tradicionales y con diversos stands en los que el público podrá conocer en profundidad la historia y la cultura que rodean a la cesta punta.
En paralelo, más de un centenar de actos se celebrarán en comunidades vascas organizadas de todo el mundo.
Desde que se institucionalizara en 2018, el acto central del Día de la Diáspora Vasca se ha celebrado en diversos municipios de Euskadi y Navarra.
El 8 de septiembre se institucionalizó por requerimiento de la Diáspora Vasca y son cada vez más comunidades organizadas las que se suman a esta celebración, siendo ya más de cien los eventos que se realizan en distintos países con presencia vasca organizada.
Más noticias sobre sociedad
"No lo necesitamos, no lo queremos": ciudadanos se manifiestan frente al GOe de San Sebastián
Una plataforma vecinal y diferentes asociaciones han protestado por la construcción de la nueva sede del Basque Culinary Center (BCC) en San Sebastián, durante la inauguración del GOe (Gastronomy Open Ecosystem), que aglutina la actividad de ciencia, innovación y emprendimiento gastronómico.
GMT 0, +1 o +2: ¿Qué uso horario le corresponde a Euskal Herria?
En 1884 se estableció un sistema horario estándar que llega hasta nuestros días, partiendo el planeta en 24 husos horarios diferentes. Tanto España como Francia sincronizaron sus relojes en la zona que les correspondía: GMT 0. Las cosas cambiaron después de la Guerra Civil cuando ambos estados adquirieron el uso horario GMT+1 para coincidir con Berlín, y añaden, además, una hora más en verano.
Queda oficialmente inaugurado el GOe, el nuevo laboratorio de innovación de Basque Culinary Center
Expertos y profesionales de la gastronomía han acudido hoy, lunes, a la inauguración oficial de la nueva sede de Basque Culinary Center. Este centro universitario y de investigación está situado en el barrio donostiarra de Gros y presume de un espíritu rompedor en fondo y forma.

El Gobierno de España abre expediente a una promotora de festivales de música por prácticas abusivas
Desde el Ministerio e Consumo, señalan que estas prácticas, como prohibir de forma generalizada acceder a los festivales con comida y bebida, de constatarse, podrían acarrear multas de hasta 1 millón de euros.
¿Están debidamente protegidos los museos vascos?
Los museos vascos no han sufrido robos significativos en los últimos años, pero las actualizaciones de los protocolos de seguridad son constantes para evitar cualquier incidente como el del Louvre de París.
Investigan una agresión homófoba a un hombre en Tudela
La Policía Local del municipio navarro ha abierto diligencias y continúa con las investigaciones para localizar al autor.
Buscan a una menor de 17 años desaparecida en Irun
La Ertzaintza inició la búsqueda de la menor el domingo, tras recibir la denuncia. Se sospecha que pudiera encontrarse en algún lugar de Francia.
Cuatro jóvenes arrestados por agredir con un cinturón y una botella a otra cuadrilla de chavales
Según el relato de un testigo y las propias víctimas, abordaron a otro grupo de jóvenes que se disponían a comprar en una máquina de 'vending' en Vitoria-Gasteiz.
Piden ayuda para localizar al perro de la montañera navarra fallecida en Panticosa
La joven había salido ha realizar una ruta en compañía de sus dos perros. El equipo de rescate localizó los restos mortales de la montañera y uno de los canes, pero no había rastro del segundo.

El Hospital de Tolosa estará en funcionamiento en 2031 y prevé realizar 3600 cirugías al año
El Departamento de Salud ha dado detalles esta mañana del futuro hospital, y lo ha hecho ante alcaldes, concejales, sindicatos y plataformas vecinales de la comarca, antes de presentar esta tarde el proyecto a la ciudadanía. En los presupuestos del año que viene se destinará una partida de 200 000 euros para la redacción del proyecto.