HONDARRIBIA
Guardar
Quitar de mi lista

La Compañía Jaizkibel desfila entre aplausos, y el alarde tradicional sólo acude con las cantineras a la plaza Gernikako Arbola

Como ya ocurrió el año pasado, quienes no permiten a las mujeres participar en igualdad no se han presentado a la cita y sólo han enviado cantineras. Al igual que numerosos ciudadanos, autoridades públicas han recibido a la compañía paritaria entre aplausos.

18:00 - 20:00

Ya está en marcha el Alarde de Hondarribia, en la misma líndea de los años anteriores, de manera que en la cita de la plaza Gernikako Arbola sólo ha aparecido la Compañía Jaizkibel, mientras que el alarde tradicional ha enviado únicamente a las cantineras.

A las 08:00 horas ha partido Jaizkibel, tal y como establece el decreto del Ayuntamiento, y la capitana Nora Ferreira ha criticado que quienes rechazan la participación de la mujer en igualdad en el alarde "han repetido lo del año pasado" y han preferido "no celebrarlo a celebrarlo como hay que celebrarlo".

Como muchos ciudadanos, las autoridades públicas también han recibido con aplausos a la compañía paritaria. Entre los representantes públicos se encontraban el alcalde, Igor Enparan, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la directora de Emakunde, Miren Elgarresta.

En el porche del Ayuntamiento han aplaudido su paso representantes de partidos políticos como EH Bildu, con su portavoz en las Juntas Generales guipuzcoanas, Maddalen Iriarte, y la parlamentaria Nerea Kortajarena, o Elkarrekin Podemos, con sus junteras en Gipuzkoa Miren Echeveste y Marivi Eizagirre, y el coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero.

Se trata del segundo año en que la formación igualitaria, en la que las mujeres participan también como soldados, desfila como compañía ya que hasta 2024 únicamente podía hacerlo como manifestación, pese a tener estructura de compañía.

Un año más, la polémica ha acompañado la fiesta en la que Jaizkibel reivindica un único Alarde, mientras que el denominado tradicional no acepta esta unión.

El decreto del Ayuntamiento autorizaba la concentración de las tropas de ambas compañías en los jardines de Gernikako Arbola pero, al igual que el pasado año, las compañías del Alarde tradicional han evitado el encuentro, no han acudido en su totalidad al lugar a la hora establecida, y únicamente una pequeña representación con algunas cantineras junto a algunos mandos han estado presentes.

La compañía Jaizkibel, con un millar de participantes en sus filas, ha arrancado su desfile a las ocho de la mañana. Con Nora Ferreira como capitana e Itxaro Arrietagoikoetxea como cantinera, la compañía igualitaria ha enfilado la puerta de Santa María para subir la calle Mayor en la que en esta ocasión no ha habido plásticos negros ni pancartas de rechazo.

Al paso de Jaizkibel se han escuchado numerosos aplausos y algunos gritos a favor de la participación de la mujer en el Alarde, aunque alguna parte del público aún continúa mostrando el rechazo a su participación posicionándose de espaldas al paso del desfile.

Por su parte, el alarde tradicional ha partido con retraso para no coincidir con el igualitario, incumpliendo así el decreto de Alcaldía, y sus compañías han desfilado por las calles de la localidad. El Alarde volverá a realizar sus respectivos recorridos esta tarde.

Más noticias sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación

Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal.  A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto. 

Cargar más