Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Los padres acusados de intentar matar a su bebé en Gipuzkoa niegan el zarandeo y defienden que padece una enfermedad genética

El juicio ha arrancado en la Audiencia de Gipuzkoa con las declaraciones de los progenitores, que rechazan las acusaciones de maltrato y sostienen que la niña sufre una patología congénita.

Juicio en la Audiencia de Gipuzkoa contra unos padres acusados de intentar asesinar a su bebé por el síndrome del niño zarandeado.

Este lunes, 8 de septiembre, ha comenzado el juicio contra los padres acusados de intentar asesinar a su hija de dos meses en Gipuzkoa en octubre de 2023. Ambos han negado tajantemente los hechos, defendiendo que en ningún momento zarandearon a la menor.

La madre ha explicado que su embarazo presentó complicaciones y, junto con los problemas de salud posteriores, la hija presenta una enfermedad genética "ultrarrara". Por tanto, esta sería, según los progenitores, la causante de las lesiones en la menor.

La Fiscalía solicita siete años de prisión para cada uno de ellos por un delito de asesinato en grado de tentativa. Según la acusación, al menos uno de los progenitores sacudió violentamente a la niña mientras el otro lo permitió o no lo evitó, causándole graves lesiones.

Uno de los agentes de la Ertzaintza que participó en la instrucción ha señalado que la madre dio "más explicaciones de las necesarias" y justificaba cada una de las lesiones, incluso sin ser preguntada.

Los padres han afirmado que la pequeña está siendo sometida a pruebas genéticas cuyos resultados se conocerán en unos meses, y que podrían confirmar o no una enfermedad rara como causa de las lesiones.

El juicio continuará en los próximos días con la declaración de peritos y testigos que deberán esclarecer si las lesiones de la bebé se deben a maltrato o a una patología médica.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Milla Cuántica, una nueva herramienta para visibilizar el trabajo en el ámbito científico

A la presenación han asistido el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa de la EHU, Juana Goizueta, y el director de Basque Quantum, Javier Aizpurua. El acceso a la visita virtual se puede obtener a través de los códigos QR instalados en los tótems físicos del recorrido o a través de la web de Basque Quantum.

bebida noche gaua festa
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TEDH condena a España por mala praxis en una denuncia por una doble violación en Pamplona

La sentencia resuelve la demanda presentada en noviembre de 2023 por las dos víctimas, jóvenes pamplonesas, que denunciaban que, tras haber sido violadas en diciembre de 2016, después de que se anulara su consciencia y su voluntad y se les privara de todo sentido suministrándoles algún tipo de sustancia de sumisión química (burundanga), estas violaciones quedaron impunes porque los juzgados y tribunales navarros archivaron el caso sin celebrar ningún juicio.

Villabona N-1
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La borrasca Benjamín provoca numerosas incidencias, la mayoría en carreteras

Un camión ha hecho la tijera a primera hora de la mañana en la N-1, a su paso por Villabona, lo que ha provocado el cierre de la vía en dirección Irun hasta poco antes de las 09:00 horas. Además, la caída de un árbol ha provocado el cierre total de la carretera BI-631, que conecta los municipios de Mungia y Bermeo a través del puerto de Sollube, a su paso por Meñaka. 

Cargar más
Publicidad
X