Este lunes comienza el juicio contra la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabiezes
Este lunes comienza el juicio contra la enfermera del ambulatorio de Kabiezes, en Santurtzi (Bizkaia), que simulaba vacunar a los niños, pero que en realidad no lo hacía.
Las casi 50 familias que piden 12 años de prisión en su contra confían en la solidez de su acusación y en que suponga "un castigo" para la profesional que "jugó" con la salud de más de 400 niños.
La Fiscalía, por su parte, pedirá una condena de 7 años y medio para esa profesional que ejerció como enfermera de pediatría desde febrero de 2021 hasta el 12 de septiembre de 2022, periodo en el que debía haber administrado vacunas a 404 menores pero que "conscientemente" no se las inoculó y después rellenaba la cartilla de vacunación de los niños como si lo hubiera hecho.
En una vista oral que comenzará este el lunes en la Audiencia de Bizkaia, el Ministerio Público pedirá para esa mujer una condena como autora de sendos delitos continuados de daños agravados y de falsedad documental.
Según ha el abogado Aitzol Asla, que representa a esas familias, su petición de pena supera los 12 años de prisión al estimar que en la vista oral quedará probado que además de los delitos expuestos por la Fiscalía, la encausada cometió malversación de fondos públicos.
Desechó dosis de esas vacunas valoradas en unos 26.700 euros y, tras descubrir ese proceder de su trabajadora, Osakidetza tuvo que inocular a los menores afectados las vacunas que no habían recibido, lo que generó un nuevo gasto de unos 5.300 euros, calcula el escrito fiscal para determinar la cantidad que solicita que pague como indemnización al Servio Vasco de Salud.
Los padres y madres persiguen que esa enfermera no pueda volver a ejercer como tal, "y que Osakidetza no se olvide que este tipo de actitudes son graves y deben de ser castigadas".
"Ella manifestaba abiertamente que estaba en contra de las vacunas" y aunque al principio pensaron "que solo eran criterios personales algo extravagantes", luego empezaron a sospechar de que no estaba vacunando correctamente a sus hijos y decidieron denunciarlo "preocupados" por las consecuencias que ello podía tener, ha expuesto Asla.
Tras el interrogatorio a la inculpada, pasarán a testificar alrededor de 70 personas entre padres y madres de los niños afectados, responsables de la investigación interna que hizo Osakidetza de este caso, compañeros de la encausada llamados a petición de su defensa, además de los peritos.
Para escuchar todos esos testimonios y la practica del resto de la prueba, la Audiencia vizcaína ha señalado cinco sesiones de juicio, de lunes a viernes.
Te puede interesar
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Herido grave el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
Tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado, si bien inicialmente parece que no se han registrado heridos entre los pasajeros.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.
Investigan una agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en un colegio de Vitoria-Gasteiz
La Fiscalía de Menores ha remitido el caso a la Diputación de Álava al ser inimputables las dos presuntas autoras.
¿Y con la covid qué? "Sigue entre nosotros, pero su circulación es mucho más limitada"
En palabras del jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa, el virus de la COVID sigue entre nosotros, pero está teniendo "una circulación más o menos estable".