SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza inicia hoy la campaña de inmunización contra la bronquiolitis aguda en bebés

La campaña se centrará en todos los recién nacidos, niños prematuros y niños menores de dos años con enfermedad crónica.
Bebé. Foto: EiTB
Foto: EiTB

Osakidetza iniciará hoy la inmunización de bebés contra la bronquiolitis aguda, que se centrará principalmente en todos los recién nacidos, los bebés prematuros, y los niños y niñas de menos de 2 años con alguna enfermedad crónica.

El año pasado, Osakidetza consiguió inmunizar a más del 90% de la población diana, lo que permitió reducir en un 35% las consultas de Atención Primaria y Urgencias hospitalarias, y en un 50% las hospitalizaciones por esta enfermedad en menores de dos años, siendo este porcentaje del 65% en el caso de bebés menores de tres meses.

Tal y como ya se hizo en la temporada pasada, en este campaña 2025-2026 se inmunizarán a los grupos con mayor riesgo de padecer bronquilitis aguda grave, según ha informado el Departamento de Salud en un comunicado.

Estos colectivos son los bebés recién nacidos, a los que se inmunizará durante toda la campaña (otoño e invierno); los bebés menores de 3 meses, a los que se vacunará durante las primeras semanas de la campaña; los bebés prematuros de menos de 1 año; y los niños y niñas menores de 2 años con ciertas enfermedades pulmonares, cardiológicas, neurológicas o inmunitarias, a cuyas familias se informará directamente por parte de los y las especialistas de Pediatría.

La bronquiolitis aguda es una infección respiratoria que afecta principalmente a niños y niñas menores de dos años. Inicialmente se manifiesta con síntomas similares al del catarro, como mocos, tos o fiebre, y al cabo de unos días pueden aparecer otros síntomas como dificultades a la hora de respirar, pitidos o fatiga que afecta en la toma de leche.

Habitualmente, se da en forma de epidemia entre los meses de octubre y marzo, con un pico máximo de incidencia entre noviembre y diciembre. Aunque en la mayoría de los casos la bronquiolitis aguda no será grave, suele interferir en la calidad de vida de los niños y las niñas, y también en la de sus familias, durante un tiempo prolongado, además de que ocasiona una sobrecarga importante en el sistema sanitario en un periodo corto de tiempo.

La bronquiolitis es una enfermedad producida por distintos virus, siendo el Virus Respiratorio Sincitual el más relevante. No existe un tratamiento específico y las medidas más eficaces son aquéllas que incrementan el confort de la persona afectada, como la limpieza de las secreciones nasales y la administración de antitérmicos cuando exista fiebre.

Desde hace algunos años se dispone de herramientas de prevención, entre las cuales se encuentra nirsevimab, un anticuerpo que se administra por vía intramuscular en una única dosis antes del contacto con el virus, y que puede prevenir la enfermedad y, lo más importante, evitar las formas más graves de la bronquiolitis aguda. Los estudios realizados en el entorno hasta la fecha muestran una gran efectividad.

Por otra parte, coincidiendo con el inicio de la epidemia, todos los centros de Osakidetza, tanto de Atención Primaria como hospitales, pondrán en marcha de nuevo la 'Ruta Asistencial Integrada de Bronquiolitis', que reúne las actuaciones a llevar a cabo en pacientes pediátricos con bronquiolitis, con el fin de garantizar las mejores prácticas en prevención, diagnóstico y tratamiento, así como una atención homogénea desde el primer momento.

Más noticias sobre la sociedad

Cargar más