Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
Osakidetza tiene previsto inmunizar en la campaña contra la bronquilitis aguda a 10 000 bebés recién nacidos, bebés prematuros y de menos de dos años que padezcan alguna enfermedad crónica, lo que supondría el 90 % de la población objetivo.
Se trata de la tercera campaña puesta en marcha por el Servicio Vasco de Salud contra la bronquiolitis aguda mediante Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que se inocula previo contacto con el virus y que se comercializó en 2022.
Este anticuerpo, que se administra por vía intramuscular en una única dosis antes del contacto con el virus, puede prevenir la enfermedad y evitar sus formas más graves.
El virus circula entre octubre y marzo y el pico de incidencia se registra en noviembre y diciembre, ha detallado.
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche, ha indicado la jefa de Atención Primaria del Ambulatorio donostiarra de Gros, Eli Urrestarazu.
Las medidas básicas para prevenir contagios son las mismas que las de otras enfermedades respiratorias como el lavado de manos, evitar compartir espacios cerrados muy concurridos, la ventilación de interiores, abstenerse de llevar al niño a la guardería o a la escuela cuando se está enfermo y evitar visitas a recién nacidos por parte de personas con síntomatología respiratoria como catarros, tos o mucosidad nasal.
En la campaña del año pasado, la inmunización permitió reducir en un 35 % las consultas en Atención Primaria y Urgencias hospitalarias, y en un 50 % las hospitalizaciones en menores de 2 años, un porcentaje que ascendió hasta el 65 % en el caso de bebés menores de 3 meses. Por territorios, Osakidetza protegió del virus a 10 049 niños contra la bronquiolitis aguda, de los cuales 1623 eran de Álava, 5032 en Bizkaia y 3394 en Gipuzkoa.
Te puede interesar
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.