INTENTO DE HOMICIDIO
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido un joven de 18 años en Bilbao tras asestar varios navajazos a otro joven

La Ertzaintza detuvo anoche a un joven de 18 años por intento de homicidio en Jardines de Albia, en el barrio de Abando. El arrestado asestó varios navajazos a la víctima que fue trasladada al hospital.

La Ertzaintza detuvo anoche a un joven de 18 años por intento de homicidio. El arrestado asestó varios navajazos a la víctima que fue trasladada al hospital.

Los hechos se produjeron pasadas las nueve de la noche en el barrio bilbaíno de Abando. Víctima y agresor se conocían por haber tenido algún desencuentro anterior. Tras encontrarse en la calle, el más joven arremetió contra el contrincante a navajazos provocándole cortes en el cuello, tórax y otras partes del cuerpo. La víctima fue trasladada a un centro hospitalario, en principio, con heridas que no revestían gravedad.

El autor de la agresión fue retenido por varios viandantes y los recursos policiales personados en el lugar se hicieron cargo del mismo procediendo a su detención, acusado de un delito de intento de homicidio. El arma utilizada fue localizada en un contenedor cercano al lugar de los hechos.

El arrestado, con numerosos antecedentes policiales, ha sido puesto a disposición judicial esta misma mañana.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

“Con estas voces en contra, la negociación es más difícil y los objetivos son menos ambiciosos”

Pese a la urgencia que marca la crisis por el calentamiento global, los grandes países de la Unión Europea como Francia, Alemania, Italia y Polonia, han rechazado la propuesta de la Comisión Europea de reducir las emisiones de efecto invernadero en un 90 % para 2040. Jon Sampedro, investigador de BC3 explica cuales han sido las razones principales por las que se han opuesto al objetivo.

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Cargar más